Viceministerio de Deportes inscribe a 1.170 personas para capacitarse como entrenador de fútbol

En sólo seis días, 1.170 alumnos de educación física y deportes de las Normales (4to y 5to año), profesores de educación física del sistema regular y entrenadores se inscribieron para capacitarse de forma gratuita en fútbol formativo, de los cuales, el 25% son mujeres jóvenes, la convocatoria fue realizada por el Viceministerio de Deportes. De forma paralela, la institución también organizo cursos de béisbol para 650 niños, jóvenes y universitarios; además de 30 deportistas de la Selección Boliviana de Softbol.

“Se creó una gran expectativa para el curso de fútbol base, en Chuquisaca tenemos 324 personas ya inscritas oficialmente, en Cochabamba 300 y en La Paz 546, haciendo un total de 1.170 personas que estarán en las jornadas de formación deportiva. Ayer (12 de febrero) finalizó el plazo de inscripción, ahora pasamos a las capacitaciones”, dijo la viceministra de Deportes, Karen Palenque.

Las sesiones son dirigidas por cooperantes de la Universidad de Fukuoka – Japón, ya que son reconocidos como potencia mundial en fútbol.

“Los interesados se registraron en todo el país, por ejemplo, viajaron de Pando hacia el departamento de Cochabamba para presenciar las clases. Manifestar nuestra alegría porque se inscribieron profesoras de educación física, damas estudiantes de las normales e incluso entrenadoras con título establecido; el plus justamente son las clases de fútbol femenino que se desarrolla en el departamento de La Paz”, relató Palenque.

Las jornadas de capacitación se enmarcan en aspectos físicos, técnicos y estratégicos, los cuales iniciaron el 10 de febrero en el municipio de Cliza – Cochabamba, posteriormente fue el turno de dos unidades educativas, a partir del martes 18 de febrero será el turno de Santa Cruz, finiquitando el miércoles 26.

En conclusión, el Viceministerio de Deportes y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) están capacitando de forma gratuita a 1.850 mujeres y hombres bolivianos que tienen la aspiración de fortalecer sus conocimientos en ambas disciplinas deportivas (fútbol y béisbol).

  • ///FUENTE: MINISTERIO DE SALUD///