Uno a uno: estos son los aranceles que impondrá Trump a cada país

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva que impondrá aranceles a al menos 160 países, en un evento celebrado en la Rosaleda de la Casa Blanca. Esta histórica medida establecerá aranceles recíprocos, fijando un gravamen base del 10 % para la mayoría de los territorios afectados y otro adicional para naciones consideradas por Washington como “peores infractoras” debido a sus barreras comerciales contra productos estadounidenses.

En América Latina, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ghana, Ecuador, Trinidad y Tobago y Bolivia enfrentarán el arancel base del 10 %, mientras que Venezuela recibirá un 15 % y Nicaragua un 18 %. La Unión Europea verá sus importaciones gravadas con un 20 %. Trump justificó esta decisión afirmando: “Uno piensa que la Unión Europea es amigable, pero nos estafan. Es triste y patético; nos cobran un 39 %, así que les aplicaremos un 20 %”.

Israel enfrentará un arancel del 17 %, aunque ya anunció que eliminará los pocos gravámenes que aplica a productos estadounidenses. En Asia, China tendrá un arancel del 34 %, India del 26 %, Vietnam del 46 %, Taiwán del 32 %, Japón del 24 %, Corea del Sur del 25 %, Tailandia del 36 %, Indonesia del 32 %, Malasia del 24 %, Camboya del 49 %, Filipinas del 17 %, Pakistán del 29 % y Sri Lanka del 44 %.

En Europa, además de la Unión Europea, Suiza enfrentará un arancel del 31 %, Noruega del 15 %, Serbia del 37 %, Bosnia Herzegovina del 35 %, Macedonia del Norte del 33 % y Liechtenstein del 37 %. Nueva Zelanda, en Oceanía, tendrá un gravamen del 10 %.

En África, Sudáfrica enfrentará un arancel del 30 %, Madagascar del 47 %, Túnez del 28 %, Costa de Marfil del 21 %, Botswana del 37 %, Argelia del 30 %, Lesoto del 50 %, Mauricio del 40 %, Nigeria del 14 %, Namibia del 21 %, Malaui del 17 %, Zimbabue del 18 % y Siria del 41 %. Otros países de la región, como Afganistán, recibirán el arancel base del 10 %.

Entre las naciones con gravámenes más altos están Laos (48 %), Myanmar (44 %), Jordania (20 %), Kazajistán (27 %) y Vanuatu (22 %). También se incluyen Fiyi (32 %), Guyana (38 %), Brunéi (24 %), Papúa Nueva Guinea (10 %) y Bangladesh (37 %), todos con aranceles aplicados a la totalidad de sus bienes importados.

Según la Casa Blanca, estos porcentajes representan la mitad de lo que cada país o bloque impone en promedio a las exportaciones estadounidenses mediante barreras arancelarias o no arancelarias. Trump, quien lleva semanas amenazando con estas medidas, defendió la decisión en una comparecencia, insistiendo en que busca corregir desigualdades en el comercio global.

VEA LA LISTA COMPLETA DE PAÍSES ACÁ

  • ///FUENTE: PANAM POST///