Después del congreso de “refundación” del “instrumento de los pueblos” en el Chapare, se acordó la creación de un nuevo partido, “Evo Pueblo”. Esto ya ni puede considerarse como culto a la personalidad, sino locura plena. Sin dudas, el expresidente y sus seguidores han enloquecido. Un partido político nace con la idea de representar al pueblo, no a una sola persona, insólito. Personajes históricos como Hitler, Stalin, Franco y otros, cuyos regímenes se han caracterizado por el culto a la personalidad y han logrado muchísimas cosas más que Evo, llegando a estar marcados en la historia, sea para bien o mal, no han llegado tan lejos. Si había dudas de que el expresidente estaba orate, hoy con el nacimiento de la agrupación “Evo Pueblo” creo que no hay dudas. No sé si esto es motivo de risa o preocupación, al ver cómo se ha degradado la política.
Evo está decidido a ser candidato, pese a estar inhabilitado y no ser tenido en cuenta en las encuestas. Tendremos que estar atentos a qué acciones toma él y su gente en estas semanas para lograr su inscripción como candidato. Lo bueno de esta terquedad de Evo es que sus actitudes solo generan más división dentro del MAS y ahora incluso dentro del sector cocalero. En las últimas semanas, Andrónico Rodríguez se ha convertido, según múltiples encuestas, en la única opción del MAS para ganar las elecciones, algo que ha puesto celoso a Evo, pues su pupilo es su reemplazo natural. Es bajo esta premisa que ya muchos evistas afirman que Andrónico es un traidor e incluso éste no ha estado presente en la refundación del “instrumento de los pueblos”, algo sospechoso.
Desde que Andrónico le dijo a Evo que no sea celoso, la relación de “mentor-aprendiz” que ambos tenían se ha ido rompiendo, tanto así que se nota un distanciamiento. Para compensarle al “jefazo” su atrevimiento, Andrónico no ha hecho más que afirmar que el único candidato es el “hermano Evo”. Pareciera que está asustado. Andrónico por mucho tiempo ha jugado a ser neutral dentro de la terna interna del MAS, pero como todos sabemos, en algún momento se debe tomar bando, algo que hizo en los últimos meses. Empezó a criticar al gobierno y al arcismo, empero, sin dureza ni con la intensidad que hubiera querido Evo, por lo que esto le ha generado aún más enemigos del sector evista.
Por su afán de retornar a la presidencia, Evo ataca a todos aquellos que le hacen sombra o que son presidenciables. Primero se peleó con Arce y algunos de sus antiguos aliados, ahora hace lo mismo con Andrónico. Contra todo pronóstico, Evo ha resultado más útil que la oposición en estos años, pues su terquedad hace que la unificación del MAS sea imposible. Son estas conductas y estos ataques los que han debilitado al gobierno actual, pues por instrucciones de Evo no se aprueba ni un crédito, lo que genera una limitación de recursos que solo causa el enfado de la población. Si Evo se lo propone, puede destruir la carrera política de Andrónico y jamás dejarlo “surgir”, algo que necesitamos a como dé lugar. El cocalero junior es demasiado peligroso para el futuro de Bolivia.
Repito, la oposición es una porquería, para nada sirve. Son funcionales en su gran mayoría. Nada han dicho respecto al fraude que se nos aproxima o sobre cómo el MAS hace lo que quiere, hace ya dos décadas, solo han sido cómplices silenciosos. Por eso, que Evo siga comportándose de manera egoísta y terca es fundamental, pues gracias a esto, una unificación masista no será posible. En cuatro años como oposición ha hecho más para destruir al MAS que la oposición tradicional. Lo peor es que lo hace de manera involuntaria.
Necesitamos que el MAS llegue fragmentado en tres sectores a las elecciones, que vayan como candidatos Andrónico, Arce y alguno designado por Evo. Así, el fraude será mucho más difícil de ejecutar. El deseo de poder de Evo es el mejor aliado actualmente. Esperemos que siga así y destroce definitivamente al MAS.
- FABIÁN FREIRE
- Escritor. Estudiante de Ciencias Jurídicas. Columnista en El Diario.
- *NdE: Los textos reproducidos en este espacio de opinión son de absoluta responsabilidad de sus autores y no comprometen la línea editorial Liberal y Conservadora de VISOR21