La carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), se ve envuelta en un presunto caso de corrupción, por depósitos irregulares de estudiantes que buscaban una modalidad de titulación y pagos que el decano de la Facultad de Ciencias Sociales instruyó hacer fuera de las cuentas bancarias de esa universidad estatal.
La ex administrativa del Plan Excepcional de Titulación de Antiguos Estudiantes No Graduados (PETAENG), Dagner Mercado, explicó, según documentación a la que accedió la agencia ANF, que el decano Edgar Pomar, instruyó que desde la segunda cuota cobrada a los egresados se deje de hacer el depósito respectivo en cuentas de la UMSA y se entregue el efectivo en una oficina de esa facultad.
Aquello fue rechazado en su momento por la subalterna y el entonces director de la carrera, Carlos Aguilar, quien falleció en diciembre de 2023, pero Pomar insistió advirtiendo a ambos que ellos tenían sus cargos gracias a él.
“Me instruyen que saque un comunicado escrito e indique que tienen que realizar sus segundos depósitos al finalizar el mes de octubre de ese año y que además eso habilitaría para la defensa de perfiles y que los depósitos se lo haría en la oficina del PETAENG ubicada en el quinto piso de la carrera, y que los depósitos lo harían a mi persona como secretaria del PETAENG y que luego mi persona entregaría ese dinero en efectivo el Director de carrera o al Decano de la Facultad y se encargarían de hacer los depósitos correspondientes”, fue la declaración de Mercado.
Los inscritos a ese plan fueron 27 egresados que debían pagar Bs 3.500 por cada fase en su proceso de titulación. Dos recaudaciones de Bs 94.500, para un total de Bs 189.000 es el monto que Pomar recibió en su oficina y que ahora se investiga si llegó o no a depositar en cuentas de la UMSA.
“Le quise entregar la suma de dinero que ascendía a Bs 94.500 con un respaldo de la lista de los postulantes y el monto de cada uno, además que se verificó uno por uno los depósitos realizados porque era bastante dinero. El Decano me indica que no es necesario, que él se encargaba de realizar el depósito correspondiente, además que estábamos en confianza y que solo le entregue con una lista de quienes habían pagado y sus correspondientes números de cedula de identidad y Registro Universitario, por lo que no procedió a firmar el documento entregado que sería mi respaldo y el dinero fue entregado en su totalidad”, explicó.
La Unidad de Transparencia de la UMSA, emitió un informe el pasado 12 de marzo, tras advertir irregularidades en el manejo de esos recursos. De los documentos y declaraciones se pasó a una denuncia penal contra Pomar y la exsecretaria por los delitos de malversación de fondos, peculado, conducta antieconómica y falsedad ideológica.
El periodista Andrés Gómez fue más allá y señaló que el PETAENG recaudó Bs 672.000 por las cuotas de Bs 14.000 que es el total del costo de esta forma de titulación, y de ellos Bs 325.500 “desaparecieron”.
Fueron los docentes designados como tutores quienes reclamaron la falta de pago por sus servicios y la denuncia fue difundida por el exdirector interino de la carrera, Arturo Sarabia, en una carta dirigida al actual director, Bernardo Monasterios.
Pomar también fue señalado por Sarabia de manejar la facultad de Ciencias Sociales y la carrera de Ciencias de Comunicación Social de forma autoritaria, junto a una “rosca” en la que también figura el dueño de la red ATB, Jaime Iturri. Tanto Pomar como Iturri fueron relacionados como operadores del MAS en la UMSA y en sus espacios de influencia académica y mediática.
- ///V21 Y AGENCIAS///