Sucre: Alcaldía espera reducir en tres meses 50% de perros callejeros

Ante dos nuevos casos de rabia canina en Sucre y una cifra total de 15 en lo que va del año, la Alcaldía se propone reducir el 50% de los perros callejeros en tres meses y llama a la ciudadanía a tomar conciencia de la importancia de vacunar a sus mascotas contra la enfermedad.

En los últimos tres años, la rabia canina no ha dado tregua en la capital y dejó cifras elevadas y la muerte de un niño. El 2022 hubo 23 casos; el 2023, 39 (la cifra históricamente más alta del municipio), y el 2024, se cerró con 32.

Esta semana Salud reportó dos nuevos casos: uno fue identificado en la zona de Santa Bárbara Sur del Distrito 2 y el segundo en la zona de San José del Distrito 5, con lo que la cifra total de este año sube a 15, además del reporte de rabia porcina. El 95% de los animales no portaba la vacuna contra la rabia.

RESCATE

Ante esta situación, este martes el alcalde Enrique Leaño cuestionó la falta de conciencia de una parte de la ciudadanía a la que “no le da la gana” de hacer vacunar a sus mascotas contra la rabia, pese a que se ejecutan varias campañas de inmunización.

Lamentó la irresponsabilidad al abandonar a los perros en la calle, lo que provoca que la población de canes en la vía pública continúe aumentando, por lo que hay más posibilidades de que el virus siga circulando.

Leaño también refutó el accionar de “algunos” animalistas y proteccionistas que se oponen al rescate de los animales de la calle. “De nada nos sirve la campaña de vacunación si no vacunamos a los perros callejeros. ¿Quiénes son los que portan la rabia? El 90% son los perros callejeros y los que viven en la basura. ¿Quién les lleva a vacunar? Nadie. Ni los seudoanimalistas, ni los seudoproteccionistas, ni los hipócritas que solo hablan en la redes sociales, ni lo concejales que hacen campaña a costa de los animales”, enfatizó.

Dijo que la única opción para frenar la circulación del virus de la rabia canina es rescatar a los animales de la calle y llevarlos al Albergue de Puca Puca.

“Le hemos dado una instrucción al Jefe de Zoonosis, que en tres meses el 50% de los perros callejeros tienen que ser recuperados y tienen que estar en el Albergue de Puca Puca, digan lo que digan”, afirmó el Alcalde.

CAMPAÑA

El secretario municipal de Salud, Educación y Deportes, Aldo Calle, informó que el próximo lunes se reunirán con el Ministerio de Salud para adelantar la campaña de vacunación contra la rabia canina en Sucre. Anunció que este año cambiarán la modalidad de puntos fijos a brigadas móviles, las cuales se desplazarán por cada una de las más de 600 juntas vecinales de Sucre, para lo cual requerirán unas 2.400 personas.

  • ///FUENTE: CORREO DEL SUR///