El jefe de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa, decidió salir del llamado bloque de unidad, al advertir que se llegó a un punto muerto para avanzar en la definición de una candidatura única de la actual oposición.
“Desafortunadamente, por diversas razones que no calificaré, se llegó a un punto muerto en la búsqueda de mecanismos adecuados y acuerdos para hacer realidad la selección tal como se había acordado”, dice un pronunciamiento de Mesa.
A finales de marzo se debía realizar una serie de encuestas para definir al candidato único de oposición rumbo a las elecciones generales de agosto. Sin embargo, Jorge Quiroga, una vez anunciada la convocatoria oficial para los comicios, decidió apartarse de ese mecanismo al considerar que se pondría en riesgo las candidaturas de todo el bloque si se difundía o filtraba alguno de los resultados.
Quiroga, además, a través de sus voceros, anunció que iba a registrar a su alianza del Frente Libre, de forma particular antes del 18 de abril, fecha en la que vence el plazo para la inscripción de organizaciones políticas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En respuesta, Samuel Doria Medina aseguró que hubo un preacuerdo firmado por cinco de los seis integrantes del bloque de unidad para llevar adelante las encuestas. Afirmó también que ese ejercicio de consulta no sería difundido ni pondría en riesgo a todos los partidos y organizaciones políticas que lo conforman.
Hoy, tras conocer la decisión de Mesa de dar un paso al costado, Doria Medina reiteró que el bloque se mantiene y los acuerdos firmados se respetan.
“Continuaremos trabajando incansablemente en la unidad; el Bloque no se disuelve y respeta los acuerdos que lo constituyen”, declaró.
Otros integrantes del llamado bloque opositor que concuerdan con designar a un candidato único para encarar las elecciones de agosto y que firmaron con Doria Medina, son Amparo Ballivián, Vicente Cuellar, Juan del Granado, Carlos Boohrt, Luis Revilla y Luis Fernando Camacho.
Recientemente, en un “mensaje a la oposición boliviana”, el empresario Marcelo Claure, expresó su “decepción” por la forma en que actores políticos de oposición están desperdiciando una “oportunidad histórica” de derrotar electoralmente al masismo y poner fin a 19 años de esta administración.
“Todos los candidatos de la oposición, en privado, me han dicho lo mismo: que están dispuestos a hacerse a un lado, que Bolivia está por encima de sus ambiciones personales. Pero a la hora de la verdad, la mayoría miente”, cuestionó Claure mediante su cuenta en la red social X.