Municipio niega negligencia y explica cuadro anexo de joven paciente

El Hospital Municipal de Cotahuma emitió un comunicado en el que se revela que se cumplieron los protocolos de atención médica, luego que se conoció en redes sociales una denuncia por negligencia médica.

La secretaria Municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, acompañada del director del Hospital de Cotahuma, Alfredo Salinas y parte de su personal salieron en conferencia de prensa para aclarar una denuncia de supuesta negligencia médica que aparentemente ocurrió en ese nosocomio. “Estamos aquí para aclarar lo que está circulando en redes sociales. Algo que realmente nos deja acongojados por lo que escribieron en ese mensaje”, dijo.

Acotó que respecto a ese caso “se cumplieron a cabalidad todos los protocolos de atención médica”,  no se negó la atención, se intervino oportunamente y ahora continúa con el servicio.

Salinas recordó que la paciente de 21 años llegó el pasado 5 de abril cerca de las 09:50 a la Unidad de Emergencias. “Desde ese momento nosotros estamos cumpliendo con todo lo que corresponde. No hemos dado un tiempo de espera como se menciona, se le atendió en el servicio. Se ha solicitado todos los laboratorios correspondientes, estudios y fue valorada por la especialidad de ginecología obstetricia y tras contar con todos los estudios, al medio día se ingresó a quirófano”.

Luego del acto quirúrgico pasó a sala de recuperación, como corresponde, durante una hora y después pasó a sala de ginecología el mismo día. “Estaba totalmente monitorizada”.

Al día siguiente, en una visita médica que se realiza de forma rutinaria, presentaba dificultad respiratoria, cosa que llamó la atención del especialista de turno, por lo que pidió  una interconsulta con terapia intensiva y de acuerdo a los diagnósticos se decidió trasladarla a esa sala.

“Actualmente la paciente está en terapia intensiva con una evolución lentamente favorable. Nosotros estamos atendiendo y estamos dando todo lo necesario para que la paciente reciba la mejor atención, tal como se caracterizan los hospitales municipales”, dijo Salinas.

Verduguez recalcó que la joven fue atendida aunque ella está adscrita en el SUS de la ciudad de El Alto.

En base a toda esa explicación, recalcó que en este caso no se puede mencionar términos tan grotescos como “negligencia médica” cuando todo el personal actuó bajo protocolos y esos términos son bastante “dolorosos para el personal porque no se ha vulnerado ningún derecho”.

El médico de turno de Terapia Intensiva, Fernando Giménez, aseguró que la paciente también tenía otro cuadro anexo que hace que sea normal que se presente algún tipo de complicación y eso se le explicó a la familia.

“La complicación fue parte de lo que presentó la paciente. Nunca fue error médico, mala praxis o negligencia médica. Todos hemos actuado dentro del profesionalismo”, dijo Giménez.

  • ///FUENTE: AMUN///