MTS fracturado amenaza con paralizar las elecciones de agosto

  • Redacción VISOR21

Maziel Terrazas, proclamada jefa del Movimiento Tercer Sistema (MTS) la pasada semana, amenazó con paralizar las elecciones generales de agosto si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no se manifiesta a favor de su directiva, la cual se encuentra en disputa con Félix Patzi, exgobernador de La Paz y exesposo de la dirigente política.

La advertencia se dio esta jornada con Terrazas y su abogado y exfuncionario municipal Frank Campero, quien explicó que la jefa del MTS reclamará su reconocimiento a través de un amparo ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Se verá qué actuaciones más se tendrán que seguir de aquí en adelante. En la acción constitucional, una de sus medidas cautelares es la suspensión, paralización de actuaciones y determinaciones correspondientes de las elecciones”, declaró el exabogado del extinto dictador Luis García Meza.

Tras asumir la presidencia del MTS, Terrazas había manifestado sus objeciones a la insistencia de Patzi de ser el único delegado registrado ante el TSE y le pidió que “deje la tozudez” y llame a la “unificación” de ese partido político.

El 31 de marzo de 2024, Patzi fue electo presidente del MTS junto a Jhovana Cáceres como vicepresidenta. En el acto, no se admitió la postulación de Terrazas por considerar que no tenía el aval de ningún delegado departamental. En respuesta, el grupo de Terrazas advirtió que el congreso careció de la presencia de funcionarios del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

Terrazas estuvo casada con Patzi, tuvieron dos hijos y tras la salida de ambos de la Gobernación de La Paz, ella siguió su labor política como presidenta de las mujeres del MTS, pero no de la jefatura nacional.

CHACHA VS WARMI

Del amor al odio. La que fue una pareja andina que pretendía dar lecciones del mito chacha warmi (varón y mujer en aymara) a la sociedad boliviana desde la dirección de la Gobernación paceña y también en respuesta a la moral del entonces presidente Evo Morales, acusado por ese matrimonio de no saber lo que es tener una familia, hoy se convierte en otro caso de política destruyendo a una familia.

Félix Patzi y Maziel Terrazas se presentaron a las elecciones subnacionales de 2015 y el exministro de Morales ganó el voto popular, en parte por mostrarse siempre junto a su esposa. Incluso Patzi trató de imitar la entronización de jefe del MAS cuando juró al cargo en 2006 en Tiwanaku, con una nueva versión de “ceremonia andina” en Ayo Ayo, vestido como Túpac Katari y rompiendo unas cadenas que había colocado en sus manos. Terrazas lo acompañó en cada paso vestida con un atuendo originario.

Al finalizar la gestión en la Gobernación surgieron las complicaciones. Patzi y Terrazas planeaban repetir la fórmula del chacha warmi y la rotación de cargos como en las comunidades aymaras. Le tocaba asumir el liderazgo y candidatura a la mujer, pero el choque de egos entre ambos PhD o doctores como exigían ser llamados, comenzó el quiebre del MTS.

En 2019, el MTS con Patzi como candidato presidencial no logró el 3% de votación y debía perder su sigla. Sin embargo, el fraude de Morales y el MAS, que el propio exministro de Educación denunció, anuló la elección y dio una nueva oportunidad a ese partido. En 2020 ese frente no participó de los comicios, por tanto, está obligado a ser parte de la papeleta este año, pues de no hacerlo quedaría eliminado de los registros del TSE.

Hoy, en medio de un nuevo escenario político, tanto Patzi como Terrazas sí coinciden en algo: proponer la “unificación de las fuerzas de la izquierda” y para ello tanto el sociólogo como la abogada no descartan invitar a Andrónico Rodríguez como candidato de la “unidad popular”.