Los cancilleres de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) acordaron ampliar temporalmente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común hasta 50 códigos arancelarios e instruyeron a sus coordinadores nacionales ponerlo en marcha.
El Arancel Externo Común (AEC) es un conjunto de aranceles que se aplican a los productos importados desde fuera del bloque y constituye el principal instrumento comercial del mecanismo. Cada uno de los países parte del bloque puede incorporar códigos a la lista de excepciones.
“Los cancilleres coincidieron en la necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios e instruyeron a los respectivos Coordinadores Nacionales a implementar ese entendimiento”, establece un comunicado.
La decisión forma parte de la coincidencia en hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional.
De la reunión en Buenos Aires, Argentina, participaron los cancilleres de Argentina, Gerardo Werthein; de Brasil, Mauro Vieira; de Uruguay, Mario Lubetkin; de Paraguay, Rubén Ramírez y de Bolivia, Celinda Sosa.
También reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, cómo aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Instruyeron a sus Coordinadores Nacionales discutir la modernización del bloque en la reunión del Grupo Mercado Común prevista para el 23 y 24 de abril, en forma previa a un nuevo encuentro de cancilleres que tendrá lugar el 2 de mayo próximo.
Los cancilleres coincidieron en la importancia de trabajar en la agenda interna y de relacionamiento externo, destacaron la suscripción del acuerdo con Singapur y la conclusión de las negociaciones con la Unión Europea. Además, manifestaron su compromiso en avanzar prioritariamente con las negociaciones con EFTA y Emiratos Árabes Unidos.
- ///FUENTE: EL DIARIO///