Manfred y Chi acuerdan ir a encuesta para definir candidatura única

  • VISOR21

Los precandidatos de oposición Manfred Reyes Villa y Chi Hyung Chung acordaron este martes, ir a una encuesta nacional para definir cuál de ellos será candidato presidencial por este nuevo grupo que es muy diferente al bloque de unidad que conforman otras figuras social demócratas del país.

Tanto el alcalde de Cochabamba como el pastor evangélico se hicieron presentes en la sede de gobierno para ser parte del denominado “Encuentro por la Estabilidad” al que convocó el presidente saliente Luis Arce con representantes de los Órganos del Estado.

“En abril vamos a hacer una encuesta nacional, quien vaya primero con una diferencia importante será el candidato más allá de los intereses particulares”, dijo Reyes Villa.

Tras la encuesta a nivel nacional se proclamará al binomio que será inscrito en mayo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), agregó el alcalde.

Por su parte, Chi manifestó que ambos políticos coinciden “en muchos puntos de vista”, entre ellos, el planteamiento de un federalismo para Bolivia. “Nosotros no vamos con esa línea socialista comunista del masismo”, acotó.

Sobre el encuentro convocado por Arce, Chi se refirió al mandatario y le pidió no apostar por la reelección.

“Es necesario la declinación de Luis Arce como candidato, que resuelva su conflicto interno que perjudica al país. Al declinar su candidatura, deber resolver el problema de diésel y dólares, estamos entrando en una quiebra en el país”, dijo.

Antes del anuncio político, Reyes Villa se refirió al encuentro en la denominada Casa Grande del pueblo, aseguró que “no hay que darle la espalda a los problemas que hoy vive el país” y remarcó que el Gobierno causó esta crisis económica y por tanto, “ya se tiene que ir en noviembre”.

El otro bloque de oposición, llamado de unidad, está encabezado por el expresidente Jorge Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina. Otros integrantes de ese grupo de opositores al MAS como Carlos Mesa o Luis Fernando Camacho declinaron sus candidaturas y dejaron la vía libre para que la otra “encuesta nacional” se defina entre los postulantes del FRI y de UN.