El Papa Francisco ha tenido una difícil vida de dolencias. Últimamente fue la bronquitis que le obligo a interrumpir o a no leer sus homilías en Plaza San Pedro, los tratamientos en su residencia de Santa Martha no dieron resultado y por eso el Pontífice aceptó de acudir al Policlínico Gemelli de Roma y le encontraron una infección del tracto respiratorio. Algo antes se habían producido caídas anómalas en Santa Martha. El 16 de enero último en una caída reportó una contusión en el antebrazo derecho aunque sin producir fracturas que ha requerido la inmobilización del brazo por varios días.
Un mes antes, el 6 de diciembre pasado, siempre en Santa Martha, al caer sufrió un hematoma visible entre el cuello y la mejilla. Pero es el cuadro clínico completo de Francisco que llevó a sugerencias de una salud frágil aunque no comprometida con enfermedades graves.
El 7 de Junio del 2023 tuvo su último intervento en el Policlínico Gemelli de Roma cuando ya había cumplido 86 años de edad. Sufre de dolor ciático continuo, de gonalgía, lo operaron de cataratas, dolores de rodillas que lo obligan a usar silla de ruedas y hace tres años y medio la cirugía al colon, el que causó la mayor preocupación y consecuencias.
Tampoco faltaron problemas de salud en su existencia, como la operación al pulmón cuando era joven,
La última en orden cronológico, una leve infección pulmonar dos años atrás y una bronquitis que no produjo derrames, la hospitalización cayó cerca de los ritos pascuales, como ahora. La estancia en el hospital fue corta, Francisco entró el 29 de marzo y salió del Policlínico Gemelli de Roma el 1 de abril.
Todo el pueblo cristiano y los peregrinos que están llegando a Roma por el Jubileo 2025 esperan que su hospitalización sea de breve duración.
- RODOLFO FAGGIONI
- PERIODISTA Y CORRESPONSAL EN ITALIA. MIEMBRO EFECTIVO DE PRENSA INTERNACIONAL
- *NDE: LOS TEXTOS REPRODUCIDOS EN ESTE ESPACIO DE OPINIÓN SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO COMPROMETEN LA LÍNEA EDITORIAL LIBERAL Y CONSERVADORA DE VISOR21