El Decreto Supremo 5328, publicado recientemente en la Gaceta Oficial del Estado, establece los feriados departamental excepcionales, con motivo del bicentenario de la declaración de independencia de Bolivia, pero, al referirse al Departamento de Tarija señala que en este se suspenderá las actividades públicas y privadas el 7 de noviembre, en conmemoración a la Batalla de Suipacha.
Si bien los historiadores admiten la importancia de ese hecho histórico, que fue la primera victoria en la Guerra de la Independencia, el decreto parece no tomar en cuenta que la Batalla de Suipacha ocurrió en la localidad de ese nombre, que en 1810, en 1825 y actualmente, forman parte del Departamento de Potosí, no de Tarija, lo que ya ha desatado protestas.
Mediante una carta difundida en su grupo de prensa de WhatsApp, la Delegación Presidencial del Bicentenario mostró que quien pidió que el 7 de Noviembre, día de la Batalla de Suipacha (Potosí), sea declarado feriado departamental de Tarija fue el gobernador de este Departamento, Oscar Montes Barzón.
“Me dirijo a usted, para solicitar se realicen las gestiones necesarias para incluir dentro de la Agenda de Festejos del Bicentenario la declaración del 7 de noviembre como feriado departamental. Este día conmemora la valiente ‘Batalla de Suipacha’, un hito histórico que marcó el camino hacia nuestra independencia y simboliza la lucha y sacrificio de nuestros antepasados”, dice la carta dirigida al delegado presidencial al bicentenario, Martín Maturano Trigo.
La carta lleva fecha del 6 de febrero de 1825, pero el decreto 5328, que fija los feriados departamentales del bicentenario, fue promulgado un día antes; es decir, el 5 de febrero de 2025.
- ///FUENTE: EL POTOSÍ///