José Carlos Sánchez es un abogado de 41 años que proyecta su candidatura a la presidencia por el Frente Conservador Liberal Boliviano y que participará el 20 de enero como invitado en la toma de juramento de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
El precandidato, en una entrevista con EL DEBER, aseguró que participará en ese evento para buscar inversiones en favor del país y presentar los desafíos del país con la perspectiva de preparar su propuesta electoral con miras a la campaña.
“Voy a estar allá el 19 y el 20 en Washington. El Frente Conservador Boliviano está tratando y ya tiene conexiones con varios líderes a nivel internacional, entre ellos Jair Bolsonaro de Brasil, que es por esa línea internacional que yo he ingresado a los conservadores”, dijo.
Según el precandidato, su intención es establecer contactos con líderes conservadores internacionales. Además de Trump, espera tener contactos con Jair Bolsonaro y Javier Milei, con quienes comparte valores como “la defensa de la familia y la libertad económica”.
“Bolivia debe alinearse con países que respetan a Dios, la patria y la familia. No podemos seguir siendo aliados de dictadores como Maduro o del socialismo del siglo XXI. Necesitamos aliados que nos ayuden a salir de esta crisis económica y moral”, expresó.
Sánchez señaló que su viaje fue posible gracias a la invitación de líderes conservadores estadounidenses, quienes reconocen su propuesta política. Junto a él, viajará Anelín Suárez, quien ha trabajado en la vinculación del Frente Conservador con redes internacionales.
Sánchez ingresó a la política en 2021 como candidato a la gobernación de Cochabamba, donde, con una campaña de apenas tres semanas, logró posicionarse en tercer lugar. Este resultado, según él, demuestra que los bolivianos buscan alternativas nuevas y responsables.
- ///FUENTE: EL DEBER///