Tras mucho tiempo reapareció el exvicepresidente Alvaro Garcia en una conferencia en Argentina donde tuvo la ocurrencia de plantear que el Gobierno “agarre del cuello” a los sectores productivos bajo amenaza de quitarles sus empresas, tal como “ellos”, en alusión a su pasado político con Evo Morales, hicieron desde 2006.
El sujeto fue invitado con todo pagado por un grupo académico de izquierda para hablar sobre “Qué es el Estado. Lo ideal y lo material de la política”, donde además trató de explicar la situación del progresismo que hoy, sobre todo en Argentina, es una corriente ideológica que se encuentra diezmada ante las políticas del presidente liberal Javier Gerardo Milei.
“¿Quiénes tienen los dólares?, los privados. Entonces, agarro del cuello a los privados y les digo dame tus dólares o te quito tu empresa. Lo hicimos nosotros el 2006”, lanzó con total facilidad y luego dijo que el Gobierno debe calcular si quiere tener como adversario al 90 por ciento de la población o a ese 5 por ciento de empresarios al aplicar medidas económicas.
«Son 25 exportadores que exportan el 70% en Bolivia. Son 25 exportadores que generan el 70% de las divisas y dejan el 90% de sus dólares fuera del país», agregó.
En respuesta a ese exabrupto intelectual, el presidente de la CAINCO, Jean Pierre Antelo, calificó a Garcia como un autoritario y falso académico.
“Se dice ‘académico’ y piensa como autoritario. ‘Agárrenlos del cuello’, dice uno de los autores del Modelo Agotado. Ya conocemos sus teorías disfrazadas de audacia: miseria, crisis y desempleo. Hoy las amenazas no nos frenan. Aquí seguimos trabajando, mientras otros solo dan cátedra de cómo dejar al país sin futuro», publicó Antelo.
El empresario Branko Marinkovic atribuyó las palabras del exvicepresidente a su formación comunista que siempre tratará de vivir del dinero de los demás.
“El modelo comunista del MAS es simple: ellos viven del esfuerzo ajeno y destruyen a quienes producen. García Linera lo deja claro, cuando propone “agarrar del cuello” a los exportadores en lugar de ajustar el despilfarro estatal. No quieren soluciones, quieren seguir saqueando. Que sufra el ciudadano de bien, mientras ellos mantienen sus privilegios”, posteó en X.
La expresidenta Jeanine Áñez agregó que el exreo procesado por terrorismo en la década de los años 90s, tiene experiencia en robos y extorsiones.
“Reapareció el Qananchiri, más conocido como ‘el robadólares’. Autor de tropelías como antisocial y tesorero del Ejército Guerrillero Tupac Katari, que asaltaron las remesas para los pagos a los mineros, las remesas de COBEE, la casa del señor Walter Gumucio, todos robos a mano armada de miles de dólares destinados a generar violencia, muerte y dolor en Bolivia», publicó el entorno de Áñez en sus redes sociales.
Sobre Garcia Linera también pesan denuncias por ser autor intelectual de la extorsión a empresarios cruceños cuando ejercía el cargo, como el entonces dueño de la red televisiva PAT, Abdallah Daher, quien en 2020 reveló cómo perdió su canal bajo amenazas de ser implicado en procesos penales como el montaje del caso Rósza de 2009.
La denuncia fue elevada ante la Fiscalía, una vez que Evo Morales y Alvaro Garcia huyeron del país, pero el caso no avanzó. El aludido, desde Argentina, negó los cargos pese a declaraciones testimoniales sobre su participación en las negociaciones contra Daher en las que también fueron implicados Marcelo Hurtado y Jaime Iturri, ambos accionistas de la red televisiva ATB.
El año pasado, el periodista José Pomacusi reiteró esa denuncia y explicó que actualmente PAT está en manos del exministro de Gobierno de Evo Morales, Carlos Romero, quien fue contratado por Daher para recuperar las acciones de esa empresa que, cabe recordar, fue fundada por el grupo de Carlos Mesa, Mario Espinoza, Amalia Pando y Ximena Valdivia en 1998.
“La historia de PAT cambia el año 2014. Porque el año 2014, PAT deja de ser un canal libre e independiente y un canal comercial. ¿Qué pasó ese año? Por relato del propio Abdallah, el canal tiene que entregarlo a un sector del Gobierno de entonces por presión de García Linera”, declaró Pomacusi en julio, tras la salida de su programa No Mentirás de las pantallas de esa red televisiva.
- ///V21/ AGENCIAS///