Diputada denuncia que Gobierno firmó acuerdo del litio con empresa China “fantasma”

La diputada Luciana Campero, presentó una denuncia pública en contra del presidente Luis Arce por querer firmar un contrato con una empresa China la cual no existe y así mismo se estaría llevando nuestros recursos estratégicos gratis.

Campero declaró “Se realizó serias observaciones al contrato en la cual no tiene nada de bueno, ya que está en contra de Bolivia con esta empresa china, se decidió hacer un paso más profundo e investigar sobre la empresa Hong Kong CBC que se estableció en Bolivia hace menos de 2 años con un capital de 10.000 dólares, cada acción cuesta 1 dólar, razón por la que no se coincide en darle un contrato importante de litio a una empresa con poca inversión”.

“La empresa CBC que es la empresa con la cual Luis Arce pretende firmar contrato para entregarle nuestros recursos estratégicos está compuesta por dos empresas: la primera Hong Kong brand ancastel que tiene 6.600 acciones que es la accionista mayoritaria y la Hong Kong Brunt Alcatel, la empresa Alcatel si existe es una empresa establecida en China que se dedica a fabricar baterías de sodio, un sub producto que sale de la explotación del carbonato de litio y que dicho no se estableció nada con respecto al sodio en el contrato que se firma, ósea se van a llevar sodio totalmente gratis”, señaló la Diputada

Por otro lado se ha referido a que es una empresa muy cuestionada, está denunciada en Estados Unidos por genocidio, conspiración, corrupción debido a que se habían desviado 28 millones generados de ganancia a sus empresas socias que han formado un consorcio igual que Bolivia, en la cual estás empresas pequeñas chinas resultaron ser fantasmas. Encabezadas por ex autoridades del Congo como el ex presidente, el actual presidente y su gente que son del partido socialista.

“La primera accionista mayoritaria en Bolivia es una empresa fantasma ya que no existe el registro, a que se dedica y no se conoce absolutamente nada de nada de esta empresa, prácticamente no tiene el registro ni en Bolivia, ni en China, ni en ningún lugar” enfatizó Campero.

“Nosotros con el antecedente Congo suponemos que están queriendo hacer prácticamente lo mismo en Bolivia, es por eso que se lleva adelante está denuncia que puede ser un contrato nulo para el país, es así que se presenta un memorial para detener el tratamiento del contrato en el pleno de la cámara de diputados” añadió.

  • ///FUENTE: LA VOZ DE TARIJA///