Denuncian usurpación del nombre Estudiantes Por la Libertad en actos políticos

  • Redacción VISOR21

El grupo Estudiantes Por la Libertad deriva de la organización sin fines de lucro Students For Liberty, que trabaja hace 12 años en Bolivia, en la formación de jóvenes dentro del espectro académico libertario. En las últimas horas, surgió la denuncia por el uso de ese nombre o representación, en actos políticos como las elecciones del Comité pro Santa Cruz.

Un grupo identificado como Estudiantes Por la Libertad y portando la bandera amarilla de la serpiente o Bandera de Gadsden, expresó públicamente su apoyo al actual primer vicepresidente de los cívicos cruceños, Agustín Zambrana, antes de ser electo el fin de semana. De igual forma, ese grupo abrió un espacio de streaming en redes sociales autodenominándose como “medio de comunicación”.

Desde las mismas redes se denunció aquella usurpación de símbolos, que además afectó a las cuentas oficiales de Estudiantes Por la Libertad, que quedaron bloqueadas en Facebook e Instagram.

Desde EsLibertadBolivia, su coordinador nacional Ricardo Franco, emitió un comunicado y también calificó el hecho como un robo de identidad institucional y usurpación de símbolos.

“A quienes han intentado usurpar nuestra identidad y capitalizar nuestro trabajo, les dejamos una aclaración directa: no hay lugar en este movimiento para la falta de ética. Nos reservamos el derecho de tomar las medidas necesarias para proteger nuestra comunidad y la reputación que hemos construido con responsabilidad y excelencia”.

Dentro de las directrices de Students For Liberty se prohíbe el activismo político partidario, mientras el Comité Cívico Pro Santa Cruz también se declara apolítico; por tanto, los jóvenes que llevaron banderas amarillas para acompañar a Zambrana vulneraron ambas normativas institucionales. El equipo del también fundador de El Búnker dijo no tener relación alguna con ese grupo.

“Estos dos muchachos que con una bandera se hacen pasar por miembros de esta organización, puede que lo hayan hecho de forma inocente, como puede ser también parte de la batalla que se viene contra las ideas de la libertad y contra quienes luchan por ellas, ya que se avecina una contienda electoral y los enemigos de las ideas liberales estarán ahí, hasta de infiltrados”, escribió el abogado Pablo Maldonado.

“Este tipo de maniobras, lejos de ser inofensivas, pueden confundir a aliados, desinformar a quienes buscan nuestra organización y empañar una trayectoria construida con principios y esfuerzo genuino de cada uno de los coordinadores que han formado Estudiantes por la Libertad Bolivia”, agregó Yajaira Cazorla, integrante de comunidad.