El exlíder cívico Marco Antonio Pumari continúa enfrentando constantes abusos y maltratos en el marco de su proceso judicial. Según denunció el Asambleísta Legislativo, Reynaldo Romana, Pumari es trasladado de manera abrupta a la ciudad de La Paz sin previo aviso, y es tratado de manera despectiva, comparándolo con un «muñeco» dentro del sistema judicial. Este trato parece estar relacionado con su postura firme en defensa de los recursos naturales, especialmente del litio, lo que muchos interpretan como una venganza por sus opiniones.
Romana también expuso que el exlíder cívico se ve obligado a descansar en los pasillos del Juzgado, a la espera de una audiencia que, aunque solicitada para ser virtual, sigue realizándose de manera presencial. Según el Asambleísta, este trato no solo refleja una violación de los derechos de Pumari, sino también una clara muestra de hostigamiento hacia él por su lucha en defensa de los intereses nacionales y el litio boliviano.
El caso de Marco Antonio Pumari se ha convertido en un símbolo de las tensiones políticas y sociales que atraviesa Bolivia, donde los opositores al gobierno y defensores de los recursos naturales se enfrentan a serios desafíos judiciales y represalias.
La denuncia de Romana busca poner de manifiesto los abusos que, según él, el exlíder cívico está sufriendo, en un proceso que parece estar más enfocado en la persecución política que en la justicia.
El pasado miércoles, Pumari estuvo en juzgados de La Paz, pero la audiencia se suspendió por el retraso del abogado denunciante Jorge Nina, quien representa a la exdiputada masista Lidya Patty.
Frente a esa situación, el Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer determinó multar con Bs 1.000 para el jurista de la exlegisladora por el “retraso y la falta de respeto que ha tenido” hacia los jueces.
El juicio se encuentra en un 45% de la presentación de la prueba de cargo, se tiene previsto que, para la próxima semana, cuando se reinstale la audiencia, se pueda avanzar en el juicio e ingresar en la etapa de testigos.
La nueva fecha fijada por el tribunal para retomar el caso es a las 14.00 del 26 de febrero.
- ///FUENTE: RADIO LÍDER POTOSÍ///