Dos municipios de Chuquisaca reportaron daños en cultivos de varios productos a causa de la nevada del miércoles, según información preliminar. Mientras tanto este jueves, en Sucre, se volvió a batir el récord de temperatura más baja en lo que va el año.
De acuerdo a datos recopilados por CORREO DEL SUR, varias comunidades de Tarvita y San Lucas fueron sorprendidas por este evento adverso que en algunas zonas acumuló nieve de hasta 5 centímetros de altura.
Mario Sánchez, responsable de comunicación de Alcaldía de Tarvita, reveló este jueves en Correo del Sur Radio que a esta altura del año es inusual este tipo de fenómenos climatológicos, lo que podría suponer efectos negativos para el calendario agrícola.
“Si bien sabe caer nieve pero no en estos tiempos. Recién estamos en abril, normalmente era después, en los meses de junio y julio”, indicó el funcionario.
Reveló que la nieve empezó a caer en horas de las tarde y se prolongó hasta la noche dejando cubiertas de blanco las montañas y los cultivos. “La nieve se acumuló entre 4 a 5 centímetros de altura”, agregó.
“No se podía aguantar el frío, toda la población nos decía que estaban en sus casas; la gente del campo nos decía que no podían aguantar, porque realmente no se podía aguantar”, relató.
Sánchez detalló que las zonas más afectadas fueron los distritos de Pampa Huasi y Cruz K’asa, donde varias comunidades entre ellas Chunca Cancha, Ninaspunta y Pampas de Leque, reportaron daños en cultivos de cebada, trigo, papa, oca, haba, arveja, lisa, tarwi y otros.
Esta zona se encuentra a más 3.100 metros sobre el nivel del mar. Dijo que también en los valles hubo afectaciones a causa de la helada. La Alcaldía realiza el levantamiento de datos.
En el municipio de San Lucas este fenómeno golpeó a las comunidades apostadas en la Cordillera de Tarachaca, principalmente a Japo, donde los pobladores expresaron su preocupación por los daños ocasionados a los cultivos de granos.
SUCRE
Por otro lado, este jueves en Sucre se vivió la jornada más fría en lo que va de 2025, superando el registro del miércoles que, por pocas horas, se había convertido en el día con la temperatura más baja del año en la capital.
La mínima del miércoles fue de 8 grados centígrados, pero este jueves el termómetro descendió hasta los 5 grados, registrados entre las 6:30 y las 6:40. A diferencia de la jornada anterior, desde media mañana de este jueves se presentaron cielos despejados y un ascenso paulatino de la temperatura, comportamiento que, según los pronósticos, se mantendrá hasta el sábado.
Javier Ugarte, técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Chuquisaca, informó que para el fin de semana se prevén temperaturas máximas de entre 22 y 24 grados, y mínimas de entre 7º y 9º, sin precipitaciones pluviales.
Hasta el miércoles, las lluvias de abril acumularon un total de 80,2 milímetros o litros por metro cuadrado, muy por encima del promedio esperado para este mes, que es de 31 milímetros.
- ///FUENTE: CORREO DEL SUR///