Los choferes del transporte sindicalizado de La Paz determinaron subir de facto los pasajes y para ello comenzaron a cobrar 0,50 centavos más en sus servicios. Personal de la Alcaldía paceña salió a realizar controles, con el único objetivo de recomendar a la población que no pague más de la tarifa regular, en promedio Bs 2 para los minibuses.
Sin embargo, los choferes organizados, comenzaron a identificar los puntos de parada donde se encontraban los funcionarios ediles y los comenzaron a amedrentar y luego a sacar a empujones. Dos funcionarios se llevaron la peor parte: Susan Nemtala, que fue agredida de forma violenta por los transportistas en la Plaza Kennedy, siendo empujada y cayendo al piso de nuca, así como José Quenallata, quien recibió golpes en la parada de la calle 21 de Calacoto.
“La paciente se encuentra con traumatismo cráneo encefálico de leve a moderado, un trauma raquídeo que está siendo tratado y tiene policontusiones”, afirmó Jhovana Blanco, médica del Hospital La Portada.
Blanco indicó que a la paciente de 45 años que acudió cerca de las 08:40 al hospital en compañía de sus colegas. “Se la clasificó como una ESI 2, vale decir, paciente de alta complejidad y que requiere atención a la brevedad ya que presenta confusión, letargo, desorientación, con dolor muy intenso o dificultad respiratoria”, detalló la médica.
A su vez, Quenallata aseguró que la patada que le dieron en la cara, “más bien” se desvió a su cuello, pero ahora todo su cuerpo le duele, especialmente la cabeza, donde recibió reiterados puñetes. Añadió que no sólo él fue agredido, sino otro de sus compañeros quien recibió patadas en su cuerpo.
“Nosotros como funcionarios fuimos a controlar el precio de los pasajes porque todavía no se llegó a un acuerdo. Por eso, llegamos a la calle 21 de Calacoto para informar a la población que no hay incremento de pasajes y por lo tanto la gente sólo debía pagar como siempre 2 bolivianos en tramos cortos y 2.60 en tramos largos”, relató Quenallata.
Tras la jornada violenta, la Alcaldía anunció que continuará con los controles en tres turno y habilitó la línea telefónica 155 para recibir denuncias de los minibuses, trufis y micros que cobren una nueva tarifa sin haber llegado a un consenso con los vecinos y el Municipio.
El alcalde Iván Arias advirtió que las sanciones para los infractores “serán muy duras” y dejó entrever que no retrocederá en las medidas que asuma la Alcaldía en estos casos de cobros indebidos de pasajes.
“Después no me pidan que levante esas sanciones. Tenemos ahora más de 500 sanciones emitidas y vamos a seguir. Seguridad ciudadana y movilidad urbana van a salir a hacer los controles. Vamos a quitar placas, vamos a anotar placas. Por parte del sector vecinal también convoco a que el sector vecinal se pronuncie, a que el sector vecinal dé su palabra y no sólo su palabra, sino que también salga en una manifestación de protesta este tipo de actitudes”, sostuvo la autoridad.
Finalmente, Arias reiteró la convocatoria al diálogo para concluir con este proceso de consulta que inició en noviembre con participación de los propios choferes y las juntas vecinales.
“Quiero acabar el último eslabón del diálogo, levanten las tarifas, vuelvan a las tarifas, siéntense a la mesa de negociación o si no, en el peor de los casos, esperen la determinación de la Alcaldía que la tomaremos en el transcurso de los próximos días. Si no hay diálogo, nosotros tomamos la determinación pero seguiremos haciendo el control del transporte y seguiremos sancionando y seremos muy duros con este sector que está aplicando una disposición totalmente ilegal, totalmente atentatoria a la gente y sin búsqueda del consenso”, dijo el Alcalde de La Paz en conferencia de prensa.
///V21 / AMUN///