Los católicos estadounidenses más destacados están optimistas tras la ratificación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés) tras un arduo proceso de confirmación en el que se le cuestionó sobre varios temas clave para la Iglesia Católica.
Kennedy, un católico profeso, ha enfrentado un intenso escrutinio de ambos partidos por sus opiniones sobre las vacunas, el aborto y la política de salud pública desde que el presidente Donald Trump lo nominó para servir como jefe del HHS.
Ese puesto supervisa 10 agencias, incluida la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Kennedy fue confirmado el jueves por una votación de 52 a 48, que se dividió según las líneas partidarias, con la excepción del senador de Kentucky, Mitch McConnell, el único republicano que votó en contra.
Vacunas y ética médica: la postura de los católicos
Desde su nominación y durante las audiencias de confirmación, Kennedy fue el que recibió las mayores críticas de los senadores demócratas por sus opiniones sobre las vacunas. Pero algunos católicos han elogiado su compromiso con la seguridad de las vacunas.
La hermana Deidre Byrne, a quien en agosto de 2021 se le negó una exención religiosa al mandato de vacunación contra la COVID-19 para los trabajadores de la salud, dijo a CNA —agencia en inglés de EWTN News— que “hablando como médica y religiosa”, estaba “emocionada” por la confirmación de Kennedy.
“Médicamente, estoy de acuerdo con las preocupaciones [de Kennedy]”, dijo vía correo electrónico la religiosa, conocida como la hermana Dede. Se refirió a las vacunas y “la falta de investigación adecuada, y luego el forzar, por ejemplo, la vacuna contra la COVID-19, que no tenía ninguna base científica que la respaldara y [ha] herido a miles”.
Byrne agradeció a Kennedy su promesa de realizar estudios sobre la seguridad de las píldoras abortivas como la mifepristona, que fueron parcialmente desreguladas bajo la administración de Joe Biden.
“Ahora están dando esta píldora abortiva en línea sin la evaluación de un médico o una ecografía”, dijo. Afirmó que se trata de algo “extremadamente peligroso y una mala praxis”.
“Así que agradezco a Dios por el presidente Trump y agradezco a Dios que [Kennedy] haya sido confirmado para dirigir el HHS”, concluyó Byrne.
Un representante del colectivo católico más grande de trabajadores de la salud, la Asociación Médica Católica (CMA), dijo a CNA que esperan colaborar con Kennedy y la administración Trump.
El presidente de la junta directiva de la CMA, Tim Millea, afirmó que la organización “está comprometida con los principios fundamentales de la atención médica: la dignidad inherente de cada vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, la realidad biológica de dos sexos y la protección de los derechos de conciencia y la libertad religiosa para los profesionales de la salud”.
“Estamos ansiosos por ver la atención del secretario Kennedy para corregir las políticas del HHS que han estado en conflicto directo con los métodos de atención médica óptimos y racionales durante los últimos años. Es hora de volver a la medicina practicada como debe ser y no dirigida por la ideología”, añadió.
El cambio de opinión de Kennedy sobre el aborto
A pesar del pasado apoyo de Kennedy al aborto, muchos católicos provida ahora están celebrando su confirmación después de que prometió llevar a cabo la agenda provida de la administración Trump como jefe del HHS.
“Hubo mucho que apreciar en el testimonio de RFK Jr. durante el proceso de confirmación”, dijo la presidenta de Students for Life Action, Kristan Hawkins. Indicó que un punto destacado “fue el hecho de que él y el presidente Trump ven el aborto como una tragedia y que están analizando los impactos reales y mortales del abuso del poder de la agencia para forzar la comercialización de píldoras abortivas químicas”.
“Estoy de acuerdo con el presidente Trump en que cada aborto es una tragedia”, afirmó Kennedy durante una audiencia con el Comité de Finanzas del Senado. “Estoy de acuerdo con él en que no podemos ser una nación moral si tenemos 1,2 millones de abortos al año, estoy de acuerdo con él en que los estados deben controlar el aborto”.
“Voy a servir a voluntad del presidente, [y] voy a implementar sus políticas”, dijo, revelando que Trump había expresado su deseo de que Kennedy pusiera fin a los abortos tardíos, promulgara protecciones para las exenciones de conciencia y pusiera fin a la financiación federal para los abortos en los EE.UU. y en el extranjero.
Durante la audiencia, Kennedy también se opuso al uso de tejido fetal para la investigación con células madre, y le dijo a la senadora Maria Cantwell, demócrata de Washington: “Protegeré la investigación con células madre, y hoy la investigación con células madre se puede hacer en cordones umbilicales”. “No se necesita tejido fetal”, agregó.
Kennedy ha prometido combatir la crisis de salud alimentaria
Un punto de referencia importante de la visión de Kennedy sobre la salud es la lucha por reducir el consumo de alimentos altamente procesados, productos químicos, aditivos y aceites de semillas.
Michael Thomas, cofundador del Movimiento Católico por la Tierra, dijo a CNA que espera con ansias las reformas de salud pública propuestas por Kennedy y los beneficios que podrían tener para las pequeñas granjas.
“El Movimiento Católico por la Tierra está entusiasmado con la retórica que hemos visto de RFK en torno a la salud estadounidense y la prohibición de aditivos y procesos nocivos”, dijo. “Sin embargo, no basta con limitar lo malo, debemos apoyar lo bueno”.
Según Thomas, hay bastante esperanza con la confirmación de Kennedy. Puso como ejemplo la idea de reemplazar los aceites de semillas con sebo de res en las freidoras en todo Estados Unidos. Thomas señaló que se podría crear un nuevo mercado para las pequeñas granjas estadounidenses para proporcionar la alternativa.
“Como organización que está en la primera línea de defensa de las pequeñas granjas y las granjas estadounidenses, estamos entusiasmados de trabajar en la restauración de la agricultura local y regenerativa con esta administración y estamos ansiosos por ver y tenemos la esperanza de participar en el desarrollo de ese curso de políticas”, agregó.
- ///FUENTE: ACI PRENSA///