Caso Bajo Llojeta: Alcaldía aguarda notificación para asumir defensa de Arias

En conferencia de prensa, la directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Amparo Morales, informó que el alcalde Iván Arias fue imputado por el caso del movimiento en masa que originó una mazamorra que cayó en la zona de Bajo Llojeta el 23 de noviembre. La notificación aún no llegó a la Alcaldía, pero ya se conoció esta resolución de imputación formal emitida por la Comisión de Fiscales que investiga este caso.

“Todavía no ha sido notificado formalmente como corresponde por parte del juzgado a cargo y estamos a la espera que se realice esta notificación para que el Alcalde pueda asumir defensa. Sabemos que se ha realizado la imputación por los delitos de incumplimiento de deberes y lesiones graves y leves”, dijo Morales.

La autoridad edil precisó que esta imputación es fruto de la investigación que de oficio abrió la Fiscalía Departamental de La Paz por este caso. Recordó que varios funcionarios han sido involucrados y denunciados por este ente, entre los que se encuentra el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, quien tiene detención domiciliaria. Ahora, la imputación es contra el Alcalde paceño.

Consultada sobre el tiempo que demandará que llegue la imputación formal, Morales sostuvo que “el juzgado tiene dentro de los cinco días que recibe la imputación, tiene que emitir la admisión de la misma para otorgar los plazos para instrumentos jurídicos de defensa, como son incidentes o excepciones”.

Morales puntualizó que la Fiscalía solicita una medida extrema de detención preventiva en este caso. Recordó que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a la cabeza del alcalde Iván Arias, presentó la denuncia al día siguiente de ocurrido el hecho el 23 de noviembre y que a todas las convocatorias que hizo la Fiscalía, Arias acudió para informar sobre el hecho, por lo que a estas alturas, tras cuatro meses de investigación, no corresponde argumentar que existe “riesgo de fuga”.

“Seguramente explicarán esto en la audiencia cautelar los señores fiscales y nosotros vamos a asumir la defensa como corresponde, presentando los instrumentos jurídicos necesarios. Se otorga 10 días para presentar incidentes o excepciones si ven por conveniente la defensa y después recién se desarrolla la audiencia cautelar”, añadió la autoridad.

  • ///FUENTE: AMUN///