Cainco propone congelar salarios en el sector público y una ‘nueva política laboral’

La Cámara Nacional de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz propuso congelar salarios en el sector público, al igual que el mínimo nacional, y la creación de una “nueva política laboral”.

En un pronunciamiento emitido en sus redes, la institución se pronunció a pocos días del 1 de mayo, fecha que usualmente se promulga un decreto con el incremento salarial, pero para la Cainco se lo decide de forma “unilateral”.

Debido a esta situación, la Cainco sugirió congelar el salario del sector público, salvo en salud, educación y seguridad, para contener el déficit.

En lo privado, propuso permitir negociación salarial “sectorial” basada en datos y además de congelar el salario mínimo nacional por los “efectos negativos que ha tenido en el empleo formal”.

La Cainco pidió además la instalación “urgente” de una mesa nacional tripartita (Estado, trabajadores y empleadores) para construir “una nueva política laboral”.

Otra de las propuestas consiste en “estímulos reales a la contratación formal, con incentivos para empresas e industrias que brinden oportunidades laborales, priorizando a los jóvenes y a las mujeres”.

Consideró que no se puede seguir legislando el trabajo del futuro con “lógicas del pasado” y que Bolivia necesita “decisiones valientes, con visión de largo plazo y centradas en la realidad de quienes trabajan, arriesgan y emprenden en el país”.

  • ///FUENTE: ERBOL///