Bullrich inicia la valla fronteriza: «Que los bolivianos entiendan, necesitamos defendernos de los narcotraficantes»

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, puso la firma para la construcción de la valla fronteriza con Bolivia y con pala en mano comenzó a cavar el primer pilote de esa obra que pretende generar una barrera de defensa contra el narcotráfico en el punto fronterizo de Salta.

La ministra se hizo presente en la localidad de Aguas Blancas en compañía del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, para dar inicio con la obra de 200 metros extensión y de 2,5 metros de altura, a cargo de la empresa Construcciones y Servicios que tiene un plazo de 60 días para finalizar el colocado de la valla.

«Va a servir para encauzar todo hacia el paso legal», dijo Bullrich, según reportó Clarín.

Sobre la polémica generada con Bolivia, la ministra del gobierno de Javier Milei aclaró que la valla no va en contra de los ciudadanos sino de las actividades ilegales que se reportan cada día en esa frontera.

“Todo esto no es un problema contra la gente, es un problema contra los narcotraficantes. Que los bolivianos lo entiendan, nosotros necesitamos defendernos de los narcotraficantes, como creemos que ellos también tienen que defenderse de los narcotraficantes”, afirmó Bullrich.

La valla servirá para controlar el paso de la gente que llega desde Bermejo, en el departamento boliviano de Tarija, y hacen su paso hacia Aguas Blancas y de ahí a Salta.

La directora de Seguridad de Frontera de Argentina, Virginia Cornejo, citada por El Tribuno, detalló que las cuatro fuerzas federales (Policía, Gendarmería, Prefectura y PSA) participarán en el control del tráfico en la frontera con Bolivia, además de que se colocó equipamiento en la zona, como un nuevo scanner, una playa de estacionamiento e iluminación.

La Cancillería boliviana expresó el mes pasado su preocupación ante el anuncio de la construcción de la cerca e indicó que «los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común», según reflejó EFE.

  • //V21/ AGENCIAS///