Analistas denuncian persecución tras video del caso Zúñiga que difundió el Gobierno

Conocidos analistas críticos al Gobierno han expresado este viernes su alarma ante una presunta arremetida de persecución política de parte del Gobierno que, mediante un documental, los vincula como integrantes de un presunto gabinete del exgeneral Juan José Zúñiga en su asonada de 2024.

En el documental se presentó una lista de posibles ministros civiles que se habían propuesto a Zúñiga, para erigir un gobierno. Aparecen nombres conocidos como del analista económico Gonzalo Chávez, además de Paul Coca, Joshua Bellot y el actual precandidato Jaime Dunn.

La susceptibilidad aumentó después de que fue aprehendido el abogado Jorge Valda, quien también figuraba en ese supuesto gabinete para Zúñiga.

Gonzalo Chávez ha expresado su indignación. “!!Canallas!!”, escribió en su cuenta de Facebook y agregó: “Rechazo de manera categórica e indignada el intento del gobierno de vincularme, a través de un documental lleno de imprecisiones y mala fe, a un supuesto ‘gabinete’ de lo que llaman un ‘golpe de Estado fallido’”.

Chávez consideró que se trata de una “burda calumnia” y un intento de “manipular la opinión pública con ficciones políticas, recurriendo a una narrativa que carece de pruebas, sustento y respeto por la inteligencia de los ciudadanos”.

Reivindicó su trayectoria de debate democrático y anunció que no se callará, aunque expresó preocupación porque considera que el país está tomando el rumbo de “una peligrosa deriva hacia la persecución política y la criminalización de la disidencia”.

El analista Paul Coca alertó que podría ser detenido, pero llamó a seguir luchando por la libertad. “No tenemos nada que ver ninguno de los mencionados con el supuesto golpe de Estado de Zúñiga, que sabemos cómo fue eso y para qué fue eso”, dijo mediante un video.

A su turno, Jaime Dunn dijo a Unitel que se trata de un amedrentamiento, donde el Gobierno pretende fabricar pruebas para generar una persecución política al estilo del caso terrorismo en Santa Cruz.

“El Ministerio de Gobierno se ha convertido en una estructura de inteligencia represiva, no al servicio de la ley, menos del pueblo, es un servicio exclusivo de la cúpula gobernante. Actúa como policía política, fabricando causas, sembrando pruebas falsas”, afirmó, a tiempo de negar que siquiera conozca a Zúñiga.

  • ///FUENTE: ERBOL///