Alcaldía: MAS busca promulgar ley sin cumplir plazos y procedimientos

El director de Gobernabilidad del Gobierno Municipal de La Paz, Gonzalo Barrientos, lamentó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca “dar una estocada final al pueblo paceño” con la promulgación de la ley de congelamiento de las tarifas de transporte público. La norma que no cumple plazos y procedimientos.

“Los concejales han mandado toda la documentación original al Ejecutivo, se ha recibido y el lunes será revisado en diferentes instancias del Gobierno Municipal. Pero, ellos pretenden promulgar algo que está fuera de la norma, ¿qué van a promulgar?, una foto, una fotocopia van a promulgar. Esta es una total falta de respeto a todo el pueblo”, aseguró.

Este jueves se cumple el segundo día de movilizaciones de los transportistas de La Paz en rechazo a la propuesta de ley que impulsa la concejala Lourdes Chambilla, la cual busca congelar las tarifas de transporte público en 2 bolivianos en minibuses, cuando casi dos meses antes el alcalde de La Paz, Iván Arias aprobó la Resolución Municipal que aprueba el incremento de pasajes con base de 2,40 bolivianos.

“Está claro que una vez más el Movimiento Al Socialismo nos quiere dar la estocada final, ya que después de 20 años (que estuvieron en el Gobierno Central) sumió al país en una profunda crisis. Subió la canasta familiar y ahora utiliza las tarifas de transporte público para confrontar y para generar violencia”, dijo la autoridad edil en conferencia de prensa.

Por ello, Barrientos aseguró que el conflicto que, actualmente se vive en La Paz por la tarifa de transporte público es de “exclusiva responsabilidad del MAS” y lastimosamente quieren “aparecer como los grandes salvadores”, por lo que destacó que “esta es una puñalada artera a todo el pueblo paceño”.

Barrientos dijo que esa norma fue consensuada responsablemente durante un año, con la premisa de La Paz en paz. Hubo consenso y concertación con vecinos, representantes de Control Social y transportistas para que la decisión vaya en beneficio de la tranquilidad social.

“Y, ¿qué delito hemos cometido los paceños para que actúen de esta manera?”, dijo el director. Criticó el actuar de los concejales que “asumieron una decisión política, inconstitucional y que se usurpa funciones”. “Cometen delitos contra las resoluciones contrarias a la ley”, reiteró el director.

  • ///FUENTE: AMUN///