El analista financiero Jaime Dunn logró el respaldo del Partido Demócrata Cristiano (PDC) para emprender su candidatura presidencial en las elecciones de agosto. Ese partido político había anunciado una alianza la anterior semana para postular a Rodrigo Paz.
El anuncio fue realizado el sábado en Santa Cruz y Dunn explicó que hubo un acuerdo para ser precandidato del PDC, pero que todavía faltaba cumplir formalidades ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El plazo para la inscripción de candidaturas vence el 18 de mayo.
“He aceptado el día de hoy la nominación del PDC que ha tenido su conferencia en cumplimiento a su normativa vigente. Por supuesto, tiene que seguir el curso correspondiente para consolidar como un tema final, pero por supuesto a partir de ahora, yo me considero un firme precandidato del Partido Demócrata Cristiano”, declaró Dunn.
El candidato emergente fue consultado si podría tener alianzas con otros políticos dentro de la sigla del PDC. Dunn aclaró que debido a los plazos electorales “ya no es posible presentar formalmente una alianza” ante el TSE, pero sí se establecerán acuerdos con quienes deseen salvar a Bolivia.
“Esto no excluye de invitar a otros candidatos de la oposición porque al final de lo que se trata es de salvar Bolivia y todo aquel que quiera salvar Bolivia de verdad va a ser siempre escuchado, bienvenido y más bien a través de sus cámaras invitamos a todos los que quieran salvar a este país que puedan unirse a este esfuerzo”, expresó Dunn a los reporteros.
Luego, a través de sus redes sociales, el analista financiero dijo que comenzará el trabajo a nivel nacional junto a la agrupación política Voz Liberal y el colectivo Renovación, que son los brazos operativos de su candidatura.
Jaime Dunn De Ávila es asesor financiero, Máster de administración de empresas graduado con honores del programa de Maestría para el Desarrollo de la Universidad Católica Boliviana y el Instituto de Desarrollo Internacional de Harvard. Es graduado también en Relaciones Internacionales de Colgate University.
Fue además operador bursátil de la Bolsa de Valores de Nueva York y coautor de la Ley de Mercado de Valores de Bolivia.
El PDC había anunciado su respaldo a Rodrigo Paz, actual senador de Comunidad Ciudadana (CC), pero luego se explicó que dentro de ese partido político no se logró consensos, como dijo el delegado Víctor Hugo Velasco.
“Rodrigo Paz, junto al PDC y al pueblo boliviano serán Gobierno el 8 de noviembre para cambiar la patria”, decía animado Paz el pasado 22 de abril.
- ///V21 / AGENCIAS///