El Papa Francisco reposará en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, lugar indicado por el Sumo Pontífice en diciembre de 2023. En una capilla paulina, se encuentra el icono de La Virgen María “Salus Populi Romano”y donde Francisco acudía a rezar, cada vez que emprendía un viaje y a su regreso. La última visita la realizó mientras estaba enfermo y en silla de ruedas el 12 de este mes de abril.
En su libro autobiográfico “El Sucesor” se lee “siempre he sentido una gran devoción por la Basílica Santa María la Mayor, incluso antes de ser Papa, y decidí, éste es el lugar para reposar”.
Aunque la elección de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor es lugar de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, cerca de los Apóstoles Pedro y Pablo, contrasta con sus predecesores, Francisco no será el único Papa enterrado en esta Basílica, los Papas Honorio III (1216-1227), Nicolás IV (1288-1292), Pío V (1566-1572), Sixto V (1585-1590), Clemente VIII (1592-1605), Pablo V (1605-1621) y Clemente IX ( 1667-1669) reposan en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. También en una tumba de familia, está sepultado el máximo exponente de la edad barroca Gian Lorenzo Bernini.
Es una de las cuatro Basílicas Mayores de Roma, considerado el templo católico más grande dedicado a la Virgen María, es una de las más antiguas y considerada una joya arquitectónica situada en el mismo corazón de Roma.
Es la única en haber conservado la primitiva estructura paleocristiana. Según una antigua tradición, fue construída siguiendo indicaciones de la misma Virgen María que les apareció en sueño tanto a un patricio romano un tal Giovanni y al papa Liborio del siglo IV. La Virgen indicó el lugar, sobre la colina del Esquilino y durante la construcción cayó una intensa nevada en pleno verano, un evento definido “milagroso” y cada año el 5 de agosto, se recuerda el evento arrojando pétalos de rosas blancas desde la parte más alta de la Basílica que representa el efecto nieve.
Fe y arquitectura se han unido en esta Basílica para crear un monumento perfecto de inestimable valor histórico y artístico. Llama la atención su fachada por la belleza y su torre alta 75 metros, la más alta de Roma. Entre sus reliquias más importantes está la Sagrada Cuna, son cinco astillas de madera de sicomoro que se dice aparecieron al pesebre dónde nació Jesús y la icona mariana Salus Populi Romani.
En su testamento, Francisco pidió que su tumba fuese dispuesta en un nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, debajo de la icona de la Virgen. La tumba debe ser en tierra, sencilla sin decoraciones particulares y con la única inscripción “Franciscus”.
El Cardenal Santos y Abril Castelló recordó que una hora después de la elección de Francisco, le rememoró esta intención, “y esta petición no me sorprendió ya que conocía muy bien a Jorge María Bertoglio cuando yo era Nuncio Apostólico en Bolivia y sabía de su fuerte devoción mariana y en particular por la icona“ María Salus Populis Romani.”
- RODOLFO FAGGIONI
- PERIODISTA Y CORRESPONSAL EN ITALIA. MIEMBRO EFECTIVO DE PRENSA INTERNACIONAL
- *NDE: LOS TEXTOS REPRODUCIDOS EN ESTE ESPACIO DE OPINIÓN SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO COMPROMETEN LA LÍNEA EDITORIAL LIBERAL Y CONSERVADORA DE VISOR21