- Redacción VISOR21
Una docena de candidatos presidenciales es lo que podría tener la papeleta de las elecciones del 17 de agosto, luego del registro ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de 10 partidos políticos y 3 alianzas para participar de los comicios generales.
Muchos de los partidos políticos tuvieron que registrarse para no perder su sigla, pues la Ley de Régimen Electoral y la Ley de Organizaciones Políticas les quita la personalidad jurídica en caso de no participar en dos procesos democráticos seguidos.
Los partidos inscritos son: Frente Para la Victoria (FPV), Autonomía Para Bolivia (APB Súmate), Nueva Generación Patriótica (NGP), Unidad Nacional (UN), Acción Democrática Nacionalista (ADN), Movimiento Al Socialismo (MAS), Partido de Acción Nacional (PanBol), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Por su lado, las tres alianzas presentadas incluyen a Libre, conformada por el Movimiento Social Demócrata (Demócratas) y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), también está Alianza Popular, integrada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) con las agrupaciones ciudadanas departamentales Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza; finalmente Alianza Unidad con Unidad Nacional y Creemos, además de Soberanía y Libertad (SolBo), Comunidad Ciudadana (CC) y otras agrupaciones ciudadanas sin registro.
Solo en Libre y Alianza Unidad se tiene a los candidatos presidenciales definidos, Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina, respectivamente. En los partidos está Manfred Reyes Villa quien deja atrás a Chi Hyung Chung que no logró obtener la personería jurídica para su frente político.
En horas de la mañana se especulaba que el MTS de Félix Patzi había cerrado pacto con Andrónico Rodríguez, pero luego el propi exgobernador desmintió esa versión difundida por varios medios de comunicación.
Finalmente, en el ala liberal, el precandidato Jaime Dunn fue acusado por el dirigente del MNR, Luis Eduardo Siles, de quebrar un pacto a última hora y dejar “plantados” tanto al emenerrismo como a ADN, que iba a ser la alianza que postule al analista financiero. Siles también dijo que Dunn se fue a conversar con NGP del empresario tarateño Edgar Uriona.
En tanto, José Carlos Sánchez Verazaín lamentó que ADN haya apostado por Dunn, pese a que ese partido no confirmó nada al respecto, y aseguró que buscará una sigla habilitada hasta el 18 de mayo para encarar su candidatura presidencial conservadora.
La inscripción de candidatos se realizará, precisamente, hasta el 18 de mayo, según cronograma del TSE.