La Corte Suprema del Reino Unido emitió un dictamen que refuerza una lección de racionalidad frente a las corrientes progresistas que buscan cuestionar los derechos y obligaciones basados en el género en Europa. Este miércoles, el judicial reafirmó, mediante una sentencia, que la Ley de Igualdad británica “se basa en el sexo biológico”.
El fallo del máximo tribunal es contundente después de revisar la apelación presentada Por las mujeres de Escocia (FWS, por sus siglas en inglés), en la cual la organización solicitó un pronunciamiento por parte de los magistrados sobre si las mujeres transgénero son legalmente mujeres bajo la legislación de igualdad. La conclusión fue rotunda: no.
“La decisión unánime de este tribunal es que los términos mujer y sexo en la ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico», declaró el juez Patrick Hodge, luego de difundir el acuerdo que sienta jurisprudencia para los futuros litigios que involucren a transgéneros.
Al respecto, el documento de la Corte Suprema del Reino Unido puntualiza que “aunque la palabra ‘biológico’ no aparece en la definición, el significado habitual de estos términos corresponde con las características biológicas que hacen de un individuo un hombre o una mujer”, según divulga Primera Hora.
Sentencia clave
La sentencia de la Corte Suprema del Reino Unido es clave frente al debate que genera el otorgamiento de un certificado de reconocimiento de género (GRC) a una persona que esté transicionando. Si bien es un documento formal que implica un reconocimiento legal al nuevo género de alguien, ello no abarca el amparo por la ley de Igualdad de la nación europea, normativa que establece determinadas salvaguardas por razones de género.
El caso deriva de una ley de 2018 aprobada por el Parlamento de Escocia, la cual establece que debe haber una representación femenina del 50 % en los consejos de administración de los organismos públicos escoceses. Debían incluirse mujeres transgénero para cumplir con la cuota.
Los grupos que habían impugnado la norma del gobierno escocés celebraron el fallo del miércoles como una gran victoria. “La Corte nos ha dado la respuesta correcta: la característica protegida del sexo —masculino y femenino— se refiere a la realidad, no a los papeles”, recalcó Maya Forstater, del grupo Sex Matters.
Logro con apoyo
El logro recae sobre la FWS, el grupo de defensa de los derechos de la mujer que interpuso un recurso para impugnar la reforma aprobada en 2018 por el Parlamento de Escocia que estableció una representación femenina del 50 % en los consejos de administración de los organismos públicos escoceses, cuota que debía incluir a mujeres transgénero.
La cláusula generó divisiones ante el impacto que traería para Escocia, Inglaterra y Gales en cuanto a derechos basados en el sexo, al obligar la instalación unisex de baños en hospitales y prisiones. Después de dos años, el tribunal acoge el argumento de la FWS sobre la necesidad de que esos derechos solo deberían aplicarse en función del sexo biológico de una persona.
“Nuestra posición es que el sexo, ya sea hombre o mujer, o niña o niño, viene determinado por el cuerpo desde la concepción en el útero, incluso antes de nacer (…) Es una expresión de la realidad corporal de una persona. Es un estado biológico inmutable”, recalcó en una intervención Aidan O’Neill, abogado de FWS.
La escritora J.K. Rowling apoyó la querella. Para la autora de “Harry Potter” los derechos de las personas transgéneros no deberían ir en detrimento de las mujeres biológicas.
- ///FUENTE: PANAM POST///