Industriales plantean congelar salarios esta gestión para evitar profundizar crisis económica

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presente gestión para «evitar profundizar la crisis económica y promover una espiral inflacionaria en Bolivia que provoque aún más la caída de la inversión, producción, las exportaciones y el empleo formal».

El 13 de marzo, la COB entregó al Gobierno nacional su pliego petitorio 2025 mediante el cual pide un incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico.

La COB y el Gobierno iniciaron ayer, jueves, la reunión para definir el porcentaje del incremento salarial; sin embargo, los industriales enfatizaron que la medida «implicará aún más inflación a futuro y deterioro del crecimiento económico», además de recalcar que el salario mínimo en el país es uno de los más altos de Sudamérica.

«Las empresas privadas están en problemas por el alza de costos en la divisa norteamericana y la escasez de diésel y gasolina, además que el incremento salarial impulsará un mayor déficit fiscal y se constituirá en un factor de inestabilidad macroeconómica», señala el comunicado.

En ese sentido, la CNI explica siete aspectos por los que considera inviable que haya incremento esta gestión: el descenso de la actividad económica; Bolivia tiene el riesgo país más alto de Sudamérica; la economía registra un déficit comercial en 2024 de $us 845 millones por segundo año consecutivo; se ralentiza la creación de empresas por la crisis económica; en 2024 los conflictos sociales (bloqueos) generaron pérdidas y aumentaron la inseguridad jurídica y el riesgo país; por cada Bs 100 del total ganado el empleador tiene que aportar Bs 48 por otras obligaciones laborales, y que el salario mínimo nacional creció 2,7 veces más que la inflación entre 2020 y 2024.

En ese marco, el CNI pidió al Gobierno cumplir con el convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y dialogar tanto con empleadores y trabajadores antes de definir si habrá incremento salarial esta gestión y sus porcentajes.

  • ///FUENTE: OXÍGENO/ LT///