Las últimas acciones del presidente Donald Trump están causando mucho pánico e incertidumbre en el mundo, principalmente en Europa y Canadá. Europa siente que ha sido abandonada y busca ser más independiente de Estados Unidos. Por otra parte, Canadá afirma que su mayor aliado la está traicionando y se ha comprometido a iniciar una guerra comercial. Sobre este último tema, tendremos que esperar para ver cómo se desarrolla. Sin embargo, me resulta cómico cómo un bufón como Trudeau pretende enfrentarse a Trump de igual a igual. Invito al lector a investigar sobre este presidente, quien es uno de los principales responsables del declive y la crisis de Canadá. Si Luis Arce da vergüenza, Trudeau lo supera, pero en escalas alucinantes.
Después del tenso cruce entre Trump, Vance y Zelensky, Europa ha decidido dar un paso al frente. Se han comprometido a apoyar aún más a Ucrania y presidentes como Macron piden el rearmamento de Europa. Muchos líderes europeos creen que de este conflicto depende la supervivencia del continente. La situación es tan grave que Macron ha dado a entender que se trata de Europa o Rusia. La pregunta que debemos hacernos es: ¿Europa es capaz de derrotar a Rusia sin Estados Unidos? Es algo muy difícil de responder, pero más allá del resultado, las consecuencias de iniciar una guerra contra Rusia, como pretende Macron, pueden ser devastadoras y significar la debacle del continente europeo.
Queda claro que el armamento europeo es más moderno y eficiente que el ruso, además de contar con economías mucho más desarrolladas. El problema es que Rusia posee un arsenal nuclear significativamente mayor que el de Europa, como herencia de la URSS, lo que le otorga una ventaja estratégica considerable. Predecir lo que puede suceder es muy difícil, pero sin el apoyo de Estados Unidos, una victoria no está asegurada y se pone en riesgo la vida de millones de personas. La paz es necesaria a toda costa, y en este sentido, me permito decir que Europa está siendo una “piedra en el zapato” y que su actitud debe cambiar de inmediato.
Si desean rearmarse y comenzar a invertir más en armamento, primero la guerra entre Rusia y Ucrania debe llegar a su fin. De lo contrario, cada día aumenta el riesgo de que el conflicto escale a una guerra aún mayor. Trump actúa correctamente al intentar buscar la paz e incluso las garantías que ofreció a Ucrania me parecen viables para lograr un acuerdo duradero. Sin embargo, tanto Zelensky como Europa están decididos a continuar con el conflicto hasta lograr la derrota de Putin. Trump busca que Rusia participe en la mesa de negociación, y concuerdo con esa postura; solo así se puede alcanzar una paz real y duradera. No podemos excluir a una de las partes involucradas, como pretenden Zelensky y Europa, ya que, de hacerlo, no sería una negociación, sino una imposición.
Europa debe cambiar de actitud rápidamente y comenzar a buscar un acuerdo de paz sólido y difícil de romper. En caso contrario, corremos un riesgo enorme como humanidad. El presidente Macron, en su mensaje a la “nación”, adoptó una postura bochornosa, incitando un conflicto aún mayor.
Además, Macron dejó entrever que busca posicionar a Francia como la nueva potencia política de Occidente, desplazando a Estados Unidos. Sin embargo, ni él ni su país están en una posición idónea para fomentar una guerra. Francia necesita un cambio total en su modelo, especialmente en términos económicos. No ha tenido un héroe militar triunfante desde el mariscal Pétain en la Primera Guerra Mundial (quien, irónicamente, terminó siendo repudiado después). Si Macron no cambia su postura, nos enfrentamos a la posibilidad real de una tercera guerra mundial. Dudo que un progresista como él pueda liderar una victoria contra Rusia. Ni siquiera Napoleón logró hacerlo, y él es el “francés” más grande de la historia.
- FABIÁN FREIRE
- Escritor. Estudiante de Ciencias Jurídicas. Columnista en El Diario.
- *NdE: Los textos reproducidos en este espacio de opinión son de absoluta responsabilidad de sus autores y no comprometen la línea editorial Liberal y Conservadora de VISOR21