Cochabamba en crisis por acumulación de basura; Defensoría convoca al diálogo

En un esfuerzo por dar fin a la crisis medioambiental y de salud pública que atraviesa la Llajta, municipio que ya suma más de 7.000 toneladas de basura producto de 11 días de bloqueo del botadero de K’ara K’ara, la Defensoría del Pueblo convocó a los vecinos movilizados, Alcaldía y a la Gobernación a sostener una reunión este martes.

La cita para encontrar una solución conjunta a la crisis está prevista para las 16:00, en instalaciones de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, ubicada en la avenida Ayacucho.

“Vemos que esta situación ya es insostenible por un tema medioambiental y de salubridad pública. Hemos hecho extensiva una invitación con carácter de urgencia”, informó a los medios de comunicación, la delegada Defensorial Departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez.

La convocatoria tiene lugar, tras que ayer el diálogo entre la Alcaldía y los vecinos de K’ara K’ara no llegó a buen puerto.

En medio de este panorama, la Alcaldía de Cochabamba ya inició procesos penales contra los dirigentes de K’ara K’ara, por el presunto delito de atentado a la salud pública, informó el director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Municipalidad, Juan José Ayaviri.

“Toda la dirigencia del Comité político de Evo Morales que está bloqueando en este momento el botadero de K’ara K’ara van a ser procesados. Ya se les ha iniciado, se les ha presentado la querella. En los siguientes días vamos presentar la relación de hechos con los que van a ser procesados por atentado contra la salud”, aseguró, Ayaviri.

DÍA DEL PEATÓN EN VILO

Por su parte, el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, anunció que solicitará al Servicio Departamental de Salud (SEDES) un informe y la recomendación respectiva sobre si es este primer domingo de abril será posible realizar el Día del Peatón en la Llajta.

En respuesta, el SEDES recomendó no realizar la actividad debido a que existen focos de infección que atentan contra la salud pública.

  • ///FUENTE: DIARIO OPINIÓN///