Papa Francisco ha regresado a su residencia de Santa Martha en el Vaticano, ha estado hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma por 36 días para tratar una grave infección respiratoria, y de donde ha continuado a trabajar de manera diferente y reducida. Ha insistido por ser dado de alta del Policlínico Gemelli
Está claro que los métodos de gobierno en el Vaticano cambiarán considerando que Francisco seguirá en convalecencia por almenos dos meses. En efecto, no está previsto que se reúna con grandes grupos de fieles en Plaza San Pedro hasta fines de mayo. El mayor temor del equipo médico es que pueda contagiarse con otros virus, También tendrá que renunciar a las audiencias generales de los miércoles y al Angelus del domingo, seguramente se difundirá un texto escrito por él mismo. Durante este periódo, Francisco podrá contar con sus secretarios personales y colaboradores más cercanos, el Secretario de Estado será el enlace diario entre el Pontífice y el gobierno de la Iglesia.
Es un hecho que Francisco presionando para ser dado de alta del Policlínico Gemelli, haya querido dar una señal a quienes en las últimas semanas habían dado por terminado su pontificado.
Han sido varios los cardenales que en estas semanas, abiertamente habían expresado su opinión sobre la dimisiٕón del papa. Otros hablaron de un futuro conclave mencionando nombres de un futuro papa.
El Papa ha siempre manifestado que se gobierna con la cabeza, no con el cuerpo.
Se abre así una nueva etapa, como lo había pronosticado hace unos días atrás un cardenal muy cercano a él. “ Francisco es una persona de sorpresas, habrá aprendido muchas cosas en estos dos meses de hospital, saldrá y este nuevo tiempo será muy fructífero para el futuro de la Iglesia”.
En estos últimos años, Francisco ejercía el servicio en la Iglesia de modo reducido, para adaptarse a sus facultades fisicas en declino. Ya no subía al altar por que no podía caminar y presidía la misa siempre acompañado del concelebrante. Meses antes de su hospitalización con poco aliento debido a su bronquitis, más de un vez confió la lectura de sus discursos a sus colaboradores.
Una práctica que en las condiciones actuales continuará.
- RODOLFO FAGGIONI
- PERIODISTA Y CORRESPONSAL EN ITALIA. MIEMBRO EFECTIVO DE PRENSA INTERNACIONAL
- *NDE: LOS TEXTOS REPRODUCIDOS EN ESTE ESPACIO DE OPINIÓN SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO COMPROMETEN LA LÍNEA EDITORIAL LIBERAL Y CONSERVADORA DE VISOR21