La insuficiente dotación de diésel al municipio de La Paz causa preocupación porque afecta la atención de las emergencias por la época de lluvias. Este jueves, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó el combustible, pero menos de la mitad de lo que necesita.
“Tenemos más de 80 equipos trabajando en los ríos, quebradas y en las cuencas. Pero aquí estamos chocando con un problema, la carencia de dotación de diésel, por eso ayer por la tarde hemos sacado un comunicado haciendo referencia a ello. Más del 60% de nuestro equipo está parado porque no tenemos diésel y esto sí que puede afectar a nuestra capacidad de atención”, dijo el alcalde de La Paz, Iván Arias, en radio Panamericana.
Explicó que para no llegar a la carencia de este insumo, anticipadamente se llegó a un acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y con YPFB para que provean diésel y “que no nos faltaría”.
Aseguró que desde el municipio entregaron las demandas y que se estaban cumpliendo. Pero, durante los últimos 10 a 15 días, “no nos están proveyendo y estamos en problemas”, porque no se movilizaría maquinaria.
Por su parte, el asesor oficial de la Alcaldía, Óscar Navarro, remarcó que luego que se publicó el comunicado, YPFB entregó este jueves 20.000 de los 50.000 litros del cupo. “Vamos a hacer un siguiente pago y ojalá que la siguiente semana nos pueda entregar los 30.000 restantes”, aclaró.
Acotó que con la provisión que se cuenta, este viernes salieron 46 equipos de la Entidad Descentralizada Municipal de Maquinaria y Equipo (EDME) para que trabajen en las emergencias y por la noche saldrán 15 equipos adicionales.
Enfatizó que los 20.000 litros durarán una semana o máximo 10 días porque la cantidad de equipos que se tiene trabajando en las emergencias es alta.
Respecto al recojo de basura, dijo que los vehículos recolectores ni la maquinaria del relleno sanitario no tienen ningún problema ya que se alquila maquinaria y la empresa La Paz Limpia tiene sus propios mecanismos de aprovisionamiento y carga en los surtidores.
Lo mismo ocurre con el servicio de transporte público. “Ahí tampoco hay problemas”, destacó.
- ///FUENTE: AMUN///