Diputada plantea que OACI fiscalice a BoA, DGAC, Naabol y Sabsa

Se busca evitar que las denuncias de mala administración en la estatal de transporte aéreo queden sin respuestas ni sanciones sobre los responsables.

Denunciando serias limitaciones en las labores de fiscalización parlamentaria sobre entidades relacionadas con la aeronavegación en territorio nacional, desde el Comité de Relaciones Económicas Internacionales de la Cámara de Diputados, se remitieron notas a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para que este organismo se encargue de fiscalizar estas actividades.

En conferencia de prensa, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, señaló que estas gestiones buscan evitar que las denuncias de mala administración en la estatal de transporte aéreo queden sin respuestas ni sanciones sobre los responsables.

“Lo que queremos es que los anuncios del Gobierno sobre supuestas gestiones para la apertura de cielos abiertos no sea solo una cortina de humo para disfrazar y cerrar el tema de BoA y la falta de fiscalización que ha existido en este sentido”, dijo.

En ese sentido, la legisladora de oposición informó que desde esta instancia legislativa se enviaron cartas al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la OACI, con la finalidad de que una delegación de este organismo se haga presente en territorio nacional para fiscalizar el trabajo de los operadores de transporte aéreo y de las entidades encargadas de administrar los aeropuertos del país.

“Esperamos que puedan llegar a suelo boliviano para hacer las respectivas fiscalizaciones sobre BoA (Boliviana de Aviación), Sabsa (Servicios de Aeropuertos Bolivianos Sociedad Anónima), la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) y Naabol (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos)”, detalló Nogales.

Asimismo, cuestionó toda la obstaculización y las limitaciones sobre las labores de fiscalización emprendidas por legisladores para dar con los responsables de un deficiente servicio de transporte aéreo en territorio nacional.

“Es importante que deje de haber una corrupción tan grande en estas instituciones y podamos, de una vez por todas, transparentar todo lo que ha pasado y que caiga todo el peso de la ley sobre las autoridades, incluso las que han renunciado, con una fiscalización internacional”, concluyó.

///FUENTE: EL DIARIO///