El gobierno de Nicaragua arremetió contra el Vaticano tras la entrevista que el obispo exiliado Mons. Rolando Álvarez concedió la semana pasada a EWTN Noticias en Roma.
“Nos pronunciamos sobre Declaraciones que a nombre del Estado Vaticano, se realizan desde Páginas y Plataformas que les son propias, Declaraciones que constituyen un agravio y un insulto a la Soberanía y Dignidad del Estado nicaragüense”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua en una carta publicada en español e inglés el sábado 8 de febrero.
“Las Declaraciones citadas, son irresponsables e irrespetuosas y violentan las máximas Leyes y Normas que rigen la Vida Independiente de nuestra Nicaragua Bendita. Además, sin ninguna autoridad política supranacional, el Estado Vaticano pretende disponer sobre Cargos y Poderes que otorgan, en Nicaragua, a Personas que dejaron de ser nicaragüenses, por conductas impropias e intolerables”, agregó la misiva del gobierno nicaragüense.
Aunque el texto no precisa a qué declaraciones se refiere, la reacción del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ocurre poco después de la entrevista de EWTN a Mons. Álvarez, Obispo de Matagalpa y Administrador Apostólico de Estelí, y que se publicó el jueves 6 de febrero en ACI Prensa.
En la entrevista, Mons. Alvarez, quien habló a título personal y no como representante del Vaticano, contó que cuando llegó a Roma tenía la intención de presentar su renuncia al Papa Francisco. “Pero me encontré con la bondad de Dios y del Santo Padre que quieren que siga siendo el ordinario de Matagalpa y el administrador apostólico de Estelí, aún estando en la diáspora”, dijo el prelado a EWTN.
“Amo mucho a mi gente, amo a mi pueblo y decirles que soy un obispo para la Iglesia Universal. Es decir, fui ordenado obispo para Matagalpa. Soy cabeza visible de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí y lo seguiré siendo hasta que Dios quiera”, agregó en la entrevista.
Mons. Álvarez fue condenado a 26 años y cuatro meses de cárcel el 10 de febrero de 2023 acusado de “traición a la patria” por denunciar los excesos de la dictadura y fue despojado de la nacionalidad nicaragüense, como ha ocurrido con numerosos presos políticos, incluidos otros miembros de la Iglesia Católica. En enero de 2024 llegó deportado al Vaticano.
Ni ACI Prensa ni EWTN, su empresa matriz, son páginas o plataformas del Vaticano sino medios de comunicación independientes y laicos que informan sobre la Iglesia Católica.
- ///FUENTE: ACI PRENSA///