El Alto organiza multitudinario encuentro evangélico para su festejo de 40 aniversario

  • Israel Badani

La iglesia evangélica será parte por tercer año consecutivo de la marcha, iza de la bandera blanca, serenata cristiana y otras actividades que aglutinará a miles de creyentes el 8 y 9 de marzo, en conmemoración a los festejos por el 40 aniversario de la Ciudad de El Alto y organizada por su Gobierno Municipal.

La Dirección de Atención Ciudadana de la urbe alteña, con la tutela del Ing. José Antonio Camayo, instó a creyentes y no creyentes a ser parte de estas actividades que llevan un mensaje de esperanza en los tiempos delicados que se están viviendo coyunturalmente.

“Estamos en una época muy complicada respecto a los temas del dólar, del diésel, entre otros, y con estas actividades cívicas y de fe queremos dar un mensaje de esperanza para toda Bolivia (…). Incluso queremos impulsar emprendimientos y la Cultura de Paz que estamos promoviendo desde el Gobierno Municipal, ahí entra la esperanza y la fe en Dios”, señaló el Director.

Destacó la colaboración de más de 500 iglesias evangélicas que se darán cita en las actividades, motivo que implica que el 9 de marzo se dará una gran concentración humana de creyentes en las calles. El 10 de marzo se realizará la iza de la bandera blanca (en representación del cristianismo evangélico) junto a la tricolor Nacional y el pabellón alteño, en los 14 Distritos de la ciudad.

“La marcha será el sábado 8 de marzo. Las iglesias del sector Sur van a partir desde la Cruz Papal y las del sector Norte del puente Río Seco, para concentrarse en el Polideportivo (Héroes de Octubre), ahí adentro será el evento principal”, señaló Camayo.

La concentración para la Marcha en los puntos señalados se efectuará a las 12.00 del mediodía y el ingreso al Polideportivo a las 14.00, donde se realizará el acto principal con la participación de grupos musicales cristianos (ministerios). Resalta el músico colombiano Alex Campos como invitado especial.

Además, señaló que la intención de estos eventos es que sea más grande que en los dos años anteriores, ya que muchas denominaciones tienen sus “avanzadas” o iglesias desconcentradas en todo el país, motivo que permitirá que muchos puedan aglutinarse en esta urbe.

“Esta vez tenemos una mirada nacional, cuyo centro va a ser El Alto”, concluyó.