Turin: lucha contra las enfermedades tropicales

En ocasión del día mundial de las enfermedades tropicales desatendidas (Neglete Tropical Diseases – MNTDs), el símbolo de la ciudad de Turin, la “Mole Antonelliana” se iluminará  con los colores morado y naranja como en años pasados. También el “Palacio Dalla Gran Guardia” de la ciudad de Verona y otros monumentos en Italia y en otras partes del mundo se iluminarán con los colores símbolo para sostener la campaña contra esta grave enfermedad.

Las enfermedades tropicales desatendidas u olvidades son un conjunto de patologías muy ligadas a la pobreza. Algunos tienen nombres complejos como esquitosomiasis o chikungunya y son poco conocidos fuera de un estrecho círculo científico, sin embargo, afectan a una gran parte de la población mundial, provocando una elevada mortalidad, morbilidad y  estigma social, como es el caso de la lepra, alimentando así un círculo vicioso de pobreza y enfermedad.

A pesar de las dificultades relacionadas con la financiación y el reconocimiento, lo esfuerzos internacionales han contribuído a reducir la propagacián de algunas enfermedades NTDs, llevádolas a la eliminación en muchos países. Sin embargo es fundamental seguir monitoreando los contagios a medida que los cambios climáticos, los viajes y las migraciones causan nuevos brotes en zonas actualmente libres de estas enfermedades. Un ejemplo es el Dengue, que en los últimos años ha provocado epidemias locales, aunque limitadas, incluso en Italia, y para quienes trabajan en la salud pública, ignorar estas enfermedades no es justificable.

La Organización Mundial de la Sanidad (OMS) se ha puesto como objetivo principal eliminar almenos una de éstas enfermedades en almenos cien naciones dentro del 2030 y para poner fin a esta enfermedad que causa graves sufrimientos, especialmente en los países en desarrollo.

Una iniciativa muy importante para estudiar estas enfermedades ha sido organizada por la Asociación PINTRE, una asociación sin fines de lucro, junto a la Asociación Italiana para la lucha a la enfermedad del Chagas (AILMAC), en colaboración con la Asociación Italiana de Medicina Tropical y Salud Global (SIMET). Han colaborado tambien el Hospital Sacro Cuore y el centro de Servicio voluntario y patrocinado por el Municipio de Turín y el Colegio de médicos de Turín.

El lema para el 2025 es: “Involucremos a las comunidades. Las enfermedades desatendidas de  primera mano”, subraya la importancia de poner a las personas y a las comunidades en el centro de las acciones. Fortalecer las capacidades de las comunidades y dejar habilidades duraderas es fundamental para garantizar intervenciones duraderas.

El objetivoes llamar la atención sobre el impacto de las NTDs en un contexto no endémico y promover políticas  de salud, en línea con los objetivos de la OMS para 2030.

La exposición fotográfica “Salud olvidada. Imágines para recodar el NTDs”, tras el éxito de  la edición de 2023 en Turín y la del 2024 en Roma, en 2025 hará escala en Verona. Esta exposición pretente concienciar con mensajes de esperanza y resilencia, evitando imágines de sufrimiento.

El día Mundial de “Enfermedades Tropicales Desatendidas” incluye una importante conferencia organizada por el Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales en la ciudad de Verona con una serie de intervenciones de expertos italianos e internacionales en el campo de la salud pública global. El programa incluye perspectivas sobre los progresos hacia los objetivos de la OMS para el año 2030 y sesiones sobre estrategias de control y tratamiento de las NTDs.

Estas enferneddaes como la lepra, el dengue, la filariasis o el mismo chagas, se definen como desatendidas porque son poco consideradas por las políticas sanitarias locales. La invesigación está mal financiada ya que las NTDs afectan a comunidades marginadas, sin relevancia económica para la industria farmacéutica. Devido a esto, estas patologías muchas veces generan exclusión social y limitan el acceso a la educación y al trabajo, perpetuando el ciclo de la pobreza.

  • RODOLFO FAGGIONI
  • PERIODISTA Y CORRESPONSAL EN ITALIA. MIEMBRO EFECTIVO DE PRENSA INTERNACIONAL
  • *NDE: LOS TEXTOS REPRODUCIDOS EN ESTE ESPACIO DE OPINIÓN SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO COMPROMETEN LA LÍNEA EDITORIAL LIBERAL Y CONSERVADORA DE VISOR21