El director del Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), Milton Subía Martínez, informó que partir de este año el Centro de Rehabilitación para Ciegos (CERECI), dejara de percibir alrededor los 200.000 bolivianos de apoyo económico que realizaba la gobernación del departamento de Tarija.
Subía señaló que, tras el cumplimiento del convenio, la gobernación no realizó la firma de un nuevo acuerdo ya que no se cuenta con los recursos económicos a raíz de la reducción de los ingresos que percibe el departamento.
“Lamentablemente este año ya no vamos a contar con ese apoyo económico, estamos insistiendo para que se pueda firmar nuevamente el convenio, caso contrario estamos en riesgo de cerrar el Cereci, y si se cierra las personas ciegas tendrán que trasladarse a otras ciudades para poder rehabilitarse”, expresó el director del IBC.
Milton Subía señaló que del total de recursos que se recibía desde la firma del convenio con la Gobernación hace seis años atrás, cada año las cifras ha ido disminuyendo, la gestión 2024 se recibió solo el 25% de los recursos económicos.
El Centro de Rehabilitación para Ciegos desde su implementación capacitó a 30 profesionales en el sistema de escritura y lectura Braille, sin embargo, existe una alta demanda de la población siega que asciende a más de 850 personas en todo el departamento.
“Este centro brinda una atención gratuita a toda la comunidad ciega, para ello necesitamos contar con el equipamiento y las condiciones adecuadas para que las personas puedan aprender el sistema braille, que es una herramienta fundamental para desarrollar y fomentar a la lectura”, acotó el director del Instituto Boliviano de la Ceguera.
Este centro brinda atención psicopedagógica a personas ciegas y con baja visión entre niños, jóvenes y adultos que sufren de ceguera parcial o total. La pérdida de la vista es una problemática, que a la fecha registra barreras en cuanto a la discriminación y vulneración de los derechos de este sector vulnerable de la población.
- ///FUENTE: EL ANDALUZ///